Search
Close this search box.

DRNA instala nuevas boyas marítimas para alertar sobre presencia de manatíes en bahía de Salinas

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Suministrada

El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Waldemar Quiles, informó que personal de la Oficina del Comisionado de Navegación estuvieron instalado boyas marítimas que delinean las zonas de tránsito de manatíes en el área de la bahía de Salinas, como parte de una campaña dirigida a prevenir accidentes con estos mamíferos marinos.

En total se han instalado alrededor de 10 boyas las cuales detallan que la velocidad máxima por esos canales de agua no puede exceder las 5 millas. Además, estas señales indican que los manatíes habitan en esas zonas, haciendo un llamado a la precaución.

“Hace unos días, personal adscrito a la Oficina del Comisionado de Navegación estuvieron instalando una serie de boyas marcando las zonas donde transitan los manatíes en la bahía del municipio de Salinas, entre otros canales, esto con el propósito de alertar a las personas que practican la navegación que tienen que reducir la velocidad a 5 millas o menos y siempre estar pendiente de no pasar por áreas donde se encuentran nadando los manatíes, eso es bien importante”,comentó Quiles.

“En lo que va del año han muerto 5 manatíes, todos impactados por alguna embarcación. Nos preocupa mucho el uso de las motoras acuáticas, los famosos ‘jet skis’, en los canales donde habitan estos mamíferos, pues muchas de estas desafortunadas acciones han involucrado ‘jet skis’. La instalación de estas boyas se hizo en coordinación con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos y son parte de nuestra campaña de prevención de accidentes en la navegación”, añadió el titular del DRNA.

El pasado martes, el DRNA inició una agresiva campaña por las redes sociales sobre la importancia de la navegación segura en las costas de Puerto Rico.

La navegación en zonas donde viven manatíes, especialmente en lugares como es el caso de la Bahía de Jobos en el municipio de Salinas, se encuentra reglamentada por La ley 430-2000, mejor conocida como ‘Ley de Navegación y Seguridad Acuática de Puerto Rico’ con el fin de proteger estos mamíferos marinos.

Los límites de velocidad en esas zonas no deben de pasar de 5 millas y siempre observando el área para que no ocurra ningún incidente con estas especies.

El manatí es un animal inofensivo, el cual disfruta de nadar en compañía de su grupo. Este es el único mamífero marino completamente herbívoro, característica que lo hace muy importante para ayudar a mantener el equilibrio y la productividad de su hábitat. Su alimento principal lo constituyen las yerbas marinas y plantas acuáticas que crecen en lugares poco profundos cercanos a la costa o en los ríos.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content