Search
Close this search box.

Ciclismo en Notiséis: “Bike Boxes” para posicionamiento de ciclistas ante luz roja

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

Si usted visita varios países bajos, notará una zona pintada, generalmente de color verde, ubicada delante de la línea de detención de los autos en semáforos. La misma le permite a los ciclistas posicionarse delante del tráfico ante la luz roja. Joe Urbina, presidente de la Asociación de Ciclismo de Puerto Rico, nos orienta sobre los beneficios que conlleva esta zona para los ciclistas y las ciudades sostenibles.

¿Qué es un bike box?

* Un bike box es una zona pintada, generalmente en verde y ubicada delante de la línea de detención de los autos en semáforos. Permite a los ciclistas posicionarse delante del tráfico durante la luz roja.

* Mejoran la visibilidad, reducen los choques con vehículos que giran a la derecha, y facilitan a los ciclistas realizar giros a la izquierda sin tener que cruzar múltiples carriles.
* Empezaron en Holanda para la década de 1970.

Los Países Bajos fueron pioneros en rediseñar sus calles para dar prioridad al ciclista urbano, como parte del movimiento Stop de Kindermoord (“Alto al asesinato infantil”), que exigía calles más seguras.
En ese contexto, surgieron soluciones como los bike boxes, con el objetivo de:

* Dar visibilidad frontal al ciclista en los semáforos.
* Prevenir colisiones al girar, especialmente por parte de vehículos grandes.
* Facilitar los giros a la izquierda sin tener que cruzar múltiples carriles.

¿Cómo se usan?

Para conductores:

* Al detenerte en rojo, debes parar detrás de la línea blanca, fuera del bike box.

* Si giras a la derecha con la luz verde, debes ceder el paso a los ciclistas que salgan del box. Las señales “no derecho en rojo” suelen acompañar estos diseños.

Para ciclistas:

* Al llegar con semáforo en rojo o amarillo, entras al box desde el carril bici y esperas allí.

* Cuando cambia a verde, puedes salir primero o girar según lo planeado —más visibles y seguros.

Beneficios comprobados

* Aumentan la seguridad y visibilidad de los ciclistas.

* Ayudan a prevenir choques en giro y optimizan los giros a la izquierda.

* En Arlington (Virginia), se asocian con una reducción del 65 % en choques coche-bici.

Expansión global

Después del éxito en Países Bajos, los bike boxes fueron adoptados por:

* Reino Unido (1980s): especialmente en Londres, Oxford y Cambridge.
* Dinamarca y Alemania: como parte del diseño ciclista urbano seguro.
* Australia y Nueva Zelanda: en ciudades como Melbourne y Auckland.
* Estados Unidos: comenzaron a probarlos en ciudades como Portland (Oregon) a principios de los 2000s. El primer piloto formal en EE. UU. fue en Portland en 2007.
* Así que hoy día son muy comunes en ciudades de Europa y Reino Unido, y también están apareciendo en ciudades de EE. UU. como Seattle, Minneapolis, Arlington, Menomonie, New York y otras.

En resumen

Los bike boxes pintados de verde en intersecciones ofrecen un espacio seguro, visible y ordenado para ciclistas al detenerse en rojo. Ayudan a evitar accidentes, facilitan maniobras, y hacen que el tráfico urbano sea más amigable para todos. Si quieres ver ejemplos en tu ciudad o aprender sobre su implementación, solo dime y puedo buscar más info específica.

Situación en Puerto Rico

* Según los planes estatales, incluyendo el Plan Integral Ciclista y Peatonal del DTOP de 2018, se reconoce el uso de bike boxes (“cajones bici”) como parte de las “Calles Completas” y se recomienda su implementación para mejorar la seguridad del ciclista.

* Además, el Manual del Buen Ciclista define estos cajones, explicando cómo facilitan giros seguros, visibilidad y prioridad al cambiar a verde.

Sin embargo, en la práctica, no hay ejemplares instalados en San Juan o en otras ciudades de Puerto Rico. El hecho de que en los últimos 7 cuatrienios los gobernadores y rama ejecutiva ha cambiado ha hecho que esta y muchas cosas no se les haya dado seguimiento dado que si el poder ejecutivo cambia los secretarios de las agencias cambian también.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content