Las senadoras Marisa ‘Marissita’ Jiménez y Keren Riquelme anunciaron la celebración de una mesa de trabajo para crear estrategias dirigidas a orientar a la población de adultos mayores sobre los nuevos esquemas de fraude enfocados en este sector de la población, que supera los 760,000.
La reunión, pautada para la próxima semana en el Capitolio, contará con la presencia de funcionarios de los departamentos de Seguridad Pública, Justicia y Familia, al igual que la Oficina del Procurador de Personas de Edad Avanzada, la Oficina de Innovación y Servicios de Tecnología (PRITS, por sus siglas en inglés) y la Asociación Americana de Personas Retiradas, mejor conocida como AARP por sus siglas en inglés, entre otros.
“Hoy vemos como los esquemas de fraude se han enfocado con los adultos mayores, así como aquellas personas que llegan cerca de los 60 años. El aumento en el uso de las redes sociales por parte de este sector de la población, que si incluimos una métrica desde 55 años en adelante, estamos hablando de sobre 925,000 personas, casi un tercio de nuestra población. Tenemos que actuar para protegerlos de estos esquemas, ese es el norte de esta mesa de trabajo que estamos convocando para este mismo mes”, indicó Jiménez , senadora por el Distrito de Carolina.
“Lo que estamos viendo es un aumento vertiginoso en los fraudes mediante redes sociales que tiene como objetivo a los adultos mayores. Todo tipo de esquemas fraudulentos tienen un impacto sobre este importante sector de nuestra sociedad, por eso necesitamos desarrollar una campaña agresiva de orientación, al igual que los mecanismos para facilitar la identificación de estos elementos criminales, así como su procesamiento en el sistema judicial. No puede haber impunidad alguna”, expresó Riquelme, senadora por acumulación.
En la mañana de hoy, martes, informes periodísticos detallaron un vertiginoso aumento en casos de fraude involucrando a adultos mayores, al igual que personas que están llegando a los 60 años de edad, entre los cuales se destacan fraudes románticos a través de plataformas electrónicas como redes sociales.
“Lo que buscamos con esta reunión es delinear estrategias, reales y aplicables, de forma expedita para atender estos fraudes. Concurro con la senadora Riquelme que se debe orientar más. Además, tiene que haber mecanismos disponibles para los adultos mayores que les facilite identificar este tipo de esquemas con el propósito de prevenir. Al igual que evaluaremos si hace falta mayor legislación y que áreas podemos reforzar”, añadió Jiménez.