Como anticipo al incio de clases en el sistema público el alcalde de Guaynabo, Edward O’Neill Rosa, organizó actividad de “Back to School” para el reparto de mochilas , efectos escolares , recortes y servicios a cientos de niños de varias comunidades guaynabeñas.
El evento se originó hace cuatro años por el barbero, Jeffry Vargas Cruz, quien visitaba-junto a grupo de voluntarios- los residenciales públicos Villas de Mabó y Jardines de Guaynabo para recortar y distrubuir efectos escolares a los niños de ambas comunidades. Este año el alcalde propuso ampliar la cantidad de estudiantes lo que conformó un equipo mayor de voluntarios y recursos que recaudaron mayor cantidad de bultos, efectos escolares y personal de apoyo para dar servicios a los niños y jóvenes.
En la actvidad, que se llevó a cabo en las instalaciones de la cancha de voleibol Dolores Villegas, se organizó una feria de servicios para los niños y jóvenes en la que recibieron desde recortes, talleres, orientaciones hasta casas de brinco para disfrutar en familia el último fin de semana de vacaciones.
“Nos complace poder ayudar a familias con alguna necesidad, le hemos distribuído mochilas con todos los efectos escolares de manera que los estudiantes tengan lo necesario para ese primer día de clases . Esta ayuda alivia el boslsillo de los padres a la vez que les da la seguridad a los estudiantes de tener todo lo necesario para comenzar un semestre. Además, con la ayuda de barberos y estilitas voluntarios, se recortaron a cientos de niños y jóvenes durante el evento. Agradezco a Jefrey Vargas por hacernos parte de este esfuerzo que lleva cuatro años ayudando a nuestras comunidades ”, informó O’Neill Rosa.
Al evento asistió la directora de la Oficina del Gobernador, Caridad Pierluisi, quien expresó “agradezco al Alcalde de Guaynabo y a todos los que han servido de aliados en los esfuerzos de nuestro gobierno de apoyar la educación y que nuestros niños y niñas cuenten con los materiales y equipos para un nuevo año escolar. El compromiso del Gobernador Pierluisi es seguir trabajando allegando fondos y los recusrsos necesarios para mejorar la educación que reciben nuestros estudiantes”.
La cancha fue converitda en una feria de servicios y ayudas para las familias donde, además de casas de brinco, disribución de alimentos a cargo de voluntarios, música y otras amenidades, se ortorgaron vales educativos para la compra de uniformes a aquellas familias que cualificaron por sus ingresos o sitiuación económica.
Posterior al evento en la cancha, el alcalde y parte del equipo de trabajo se trasladaron a la residencia de varios estudiantes con discacidad física que , por su condición, no pudieron llegar hasta la actividad. Se les entregó igualmente mochilas y materiales.
Las mochilas entregadas a los estudiantes contenían materiales y efectos escolares como libretas, tiejeras, pega, papel de argolla, sacapuntas, cartucheras, goma de borrar , bolígrafos, marcadores, calculadoras, lápices de colores, crayones, etc. Estos materiales fueron donados por grupo de voluntarios que se unieron al alcalde y al grupo de barberos en la inciactiva para inicio de clases.