Search
Close this search box.

Fundación Amigos de El Yunque invita al público a votar para traer la Serie de Música Levitt a Puerto Rico

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
La propuesta de Puerto Rico compite a nivel nacional por una serie musical que une naturaleza, música y comunidad. - Suministrada

La Fundación Amigos de El Yunque (FADEY) ha sido seleccionada como finalista en los Levitt Music Series Grants, una competencia nacional que otorga subvenciones multianuales de hasta $120,000 para presentar conciertos gratuitos al aire libre en comunidades de todo Estados Unidos.

Si la propuesta es seleccionada, El Portal de El Yunque en Río Grande se convertirá en escenario de la Serie de Música Levitt, una plataforma para celebrar la diversidad musical de Puerto Rico y el Caribe, promover el acceso equitativo a experiencias artísticas de calidad y transformar este espacio en un verdadero punto de encuentro para la comunidad.

“El Portal de El Yunque es más que un centro de visitantes: es un escenario donde la naturaleza, la música y la comunidad convergen. Apostar a este espacio es afirmar que la conservación ambiental y la preservación cultural son inseparables.” – expresó Carmen Portela, directora ejecutiva de la Fundación Amigos de El Yunque.

La Serie de Música Levitt en El Portal de El Yunque servirá como faro de celebración cultural y orgullo ambiental en el este de Puerto Rico. Ubicado en el único bosque lluvioso tropical del sistema nacional de bosques de EE. UU., El Portal encarna la riqueza ecológica y cultural de nuestra isla.

  • Orgullo y diversidad: Los conciertos mostrarán la amplitud de las tradiciones musicales de Puerto Rico y el Caribe —desde bomba y plena hasta fusiones e indie— como plataforma de conexión intergeneracional y narrativa comunitaria.
  • Acceso y equidad: La serie ofrecerá experiencias de música en vivo de alta calidad en una región donde muchas comunidades rurales carecen de programación artística constante y accesible.
  • Espacios vivos: El Portal se transformará de un centro turístico diurno a un verdadero común cultural: un espacio de encuentro donde la música, la naturaleza y la comunidad convergen.

El proyecto también fortalecerá la economía local mediante mercados artesanales y de alimentos, y promoverá colaboraciones con organizaciones juveniles, artistas y proveedores locales.

La serie se integrará al programa existente Honrando Nuestras Raíces, que de 2023 a 2025 ha presentado más de 30 conciertos y más de 100 artistas. Estos increíbles músicos y colectivos han engalanado El Portal con su talento y preservación cultural: Oferenda, Chuwi, Bomba Pal’ Pueblo, Sabora Rumba, Cambio En Clave (Rafa Cancel), Luquillo Dancers, Bombae’, The Supacrew, Maricucha y Su Combo, La Mio, Joe Louis, Bass Lab Six, Maracatu Caribe, La Necedad, Nido de Águila, Concilio Taíno Guatu-Ma-Cu A Borikén, Y No Había Luz, Los Mocosos y Los Pleneros de La Cresta, entre otros.

Además, el programa ha recibido reconocimiento internacional al ser nominado a Mejor Iniciativa de Turismo Musical por Music Cities Events.

Para que Puerto Rico sea considerado, Fundación Amigos de El Yunque debe quedar entre las primeras 50 propuestas más votadas en todo EE. UU.

La votación pública es del 5 al 15 de septiembre de 2025.

Cada voto cuenta. Con tu apoyo, El Portal se convertirá en un espacio donde la música y la naturaleza se unen para enriquecer vidas, fortalecer la comunidad y proyectar a Puerto Rico en el escenario internacional.

Sobre Fundación Amigos de El Yunque

La Fundación Amigos de El Yunque, organización sin fines de lucro aliada del Servicio Forestal de EE.UU., promueve la conservación del bosque, la educación ambiental y la recreación responsable, a la vez que fomenta el desarrollo sostenible de las comunidades vinculadas al Bosque Nacional El Yunque.

 

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content