Search
Close this search box.

Gobierno gestiona ayudas para agricultores afectados por inundaciones de vaguada

PorNotiséis  -
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
https://youtu.be/wbr-SsNmz_o

Los municipios donde ya se han reportado pérdidas en cultivos son Sabana Grande, Guánica, Hormigueros, Ponce, Naranjito, Lares, Arecibo, Isabela, Moca, Mayagüez, Aguadilla, Aguada, Añasco, Utuado, Ciales, Jayuya, Adjuntas y el Centro Agropecuario de San Sebastián.

“Es importante que los agricultores y ganaderos afectados se comuniquen con sus agrónomos de área, directores regionales y aquellos que estén asegurados hagan el debido proceso con la Corporación de Seguros Agrícolas (CSA). Para aquellos que no cuentan con seguros para sus cultivos y animales, ya entramos en conversación con el Gobernador, para responder rápidamente a los agroempresarios que sufrieron pérdidas asociadas al evento, y así identificar el presupuesto que los asista a través del Fondo de Emergencias. Además, a través del Fondo de Innovación para el Desarrollo Agrícola (FIDA) pueden solicitar al programa de préstamos de emergencia”, agregó, el titular quien a su vez, mencionó que junto al equipo del DA están validando el costo que ha representado en pérdidas, aunque se estima que son millones de dólares.

El personal del Departamento y los agrónomos de campo comenzaron las visitas por los pueblos donde se registraron fuertes vientos y lluvias. Los afectados deberán hacer sus reclamaciones a través de las oficinas regionales, los agricultores asegurados solicitar la ayuda con la CSA al (787) 722-2748 o al (787) 722- 2965 y para los préstamos de emergencia a través de FIDA llamar al (787) 725-3986.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content