(CyberNews) – Los comisionados electorales criticaron en la tarde del martes la determinación de la presidenta alterna de la CEE, Jessika Padilla Rivera sobre el conteo del voto adelantado que se encuentra en la junta administrativa de voto ausente y voto adelantado (JAVAA).
Y, por lo tanto, han decidido retar judicialmente la decisión a través de un recurso de Mandamus ante el Tribunal Supremo de Puerto Rico.
Según los comisionados electorales, la decisión de la presidenta de la CEE, basada en su interpretación de la decisión del juez Raúl Candelario López, en el caso que llevó el domingo el Partido Nuevo Progresista (PNP) tiene como consecuencia cambiar las reglas a ultimo minuto.
En síntesis, determinó que el conteo del voto adelantado recesará hoy a las 5:00 de la tarde, pero continuará mañana en la mañana. Los comisionados electorales sostienen que los reglamentos aplicables disponen que ese voto que queda por contabilizarse debe atenderse en el escrutino general que comienza el martes de la semana que viene.
“Hoy, cuando estamos terminando una serie de asuntos en la comisión, la presidenta nos informa que la interpretación que ella le da a esta parte de la decisión es que se va a continuar trabajando con los votos de JAVAA más allá de hoy a las 5:00 de la tarde, a pesar de que nosotros dijimos todo eso va para el escrutinio. Ante unos planteamientos que se le hicieron de los compañeros que llevan horas trabajando, inclusive turnos de 12 horas, la presidenta accedió que eso fuera mañana. Pero es en contra del reglamento que todos acordamos. Esto es un peligro, esto es lo mismo que discutimos cuando se aprobó esto, se habló de la experiencia 2020 y está aquí por esa razón. Se pretende aquí que mañana en algún momento continuemos”, dijo el comisionado electoral alterno del Partido Popular Democrático (PPD), Gerardo Antonio “Toñito” Cruz en una conferencia de prensa.
“Aquí quien está virando hacia atrás este reglamento no es ni tan siquiera el juez, es la presidenta de la Comisión Estatal de Elecciones”, añadió.
Por su parte, la comisionada electoral del Movimiento Victoria Ciudadana Lillian Aponte Dones sostuvo que “Con esta decisión la presidenta alterna agrava la ya menguada credibilidad del proceso electoral y alimenta el antojo del PNP de incumplir con las normas legales y reglamentarias que rigen esta elección. La presidenta alterna no tiene autoridad alguna para dejar sin efecto las disposiciones aplicables del Reglamento. Tampoco es cierto que el Tribunal hubiese decidido sobre este asunto. La Sentencia en la que se basa el PNP para su solicitud solamente trataba sobre el balance institucional en el proceso de conteo. Nada se dispuso sobre el Reglamento aplicable”.
El juez Candelario López determinó que el proceso de conteo del voto adelantado debe continuar de manera ininterrumpida, incluso si algún partido político no tiene representantes presentes en las juntas de balance.
El recurso legal, presentado por Aponte Dones, sostiene que el Manuel de Procedimiento para el Voto Adelantado por Correo aplicable a las primarias y las elecciones generales no puede ser modificado salvo que haya unanimidad de los comisionados electorales y dispone que la adjudicación del voto adelanado por correo para las elecciones generales finaliza hoy a las 5:00 p.m., por lo que el conteo se detendrá y el material sin contar será transferido a la JAVAA.
“La Presidenta Alterna de la CEE emitió una determinación oral mediante la cual decidió que ea misma norma no aplicará para las paeletas de voto adeltando por correo”, reza el escrito. Según la presidenta de la CEE, a las 5:00 p.m. de hoy se debe cumplir con el conteo del 80% a 90% del voto adelantado.
Los demandantes entienden que con la decisión de Padilla Rivera, la líder de la CEE le está otorgando diferentes clasificaciones al voto adelantado, ya que solo aspira a que se culmine con el conteo del voto por adelantado por correo, mientras deja el conteo del voto a domicilio, que también se considera voto adelantado, para el escrutinio.
Javier Colón Dávila colaboró en esta historia