Search
Close this search box.

Lanzan nuevo portal de datos sobre salud pública y vigilancia epidemiológica

PorNotiséis  -
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

El Departamento de Salud de Puerto Rico anunció hoy el lanzamiento de su nuevo portal de datos, una plataforma ampliada y modernizada que reemplaza al dashboard previo dedicado exclusivamente al COVID-19. Este nuevo recurso digital ahora abarca una variedad de temas de salud pública, proporcionando información actualizada sobre enfermedades infecciosas, sistemas de salud y datos de vigilancia en salud pública. El portal digital está disponible para todos los ciudadanos accediendo https://datos.salud.pr.gov/.

El portal permite el acceso a información detallada sobre condiciones de interés público, que incluyen COVID-19, dengue, enfermedades transmitidas por agua y alimentos, hepatitis C, infecciones de transmisión sexual, influenza, leptospirosis, niveles de plomo en sangre, opioides, rabia, suicidio, VIH/SIDA, vigilancia sindrómica, viruela símica y el virus respiratorio sincitial, entre otros. Esta herramienta hace posible que la ciudadanía consulte informes y descargue archivos para análisis detallados, apoyando decisiones basadas en datos precisos y de fácil acceso.

La nueva herramienta digital permite a los ciudadanos consultar y descargar datos de salud pública, fortaleciendo la respuesta ante enfermedades y promoviendo una comunidad informada.

El secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado López, subrayó el impacto de esta herramienta, “este portal representa un avance significativo en nuestro compromiso con la transparencia y la disponibilidad de datos confiables, asegurando que la ciudadanía tenga acceso a información esencial para su bienestar”, afirmó.

Mellado resaltó entre las ventajas del portal, que la nueva plataforma permitirá ofrecer acceso a información de salud pública y detallada en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones informadas en la prevención y control de enfermedades, tanto de ciudadanos como para profesionales de salud.

Además, Mellado extendió su agradecimiento al equipo de trabajo que hizo posible la creación del portal, resaltando el compromiso y dedicación que pusieron en cada etapa del proyecto. “Este logro no habría sido posible sin el esfuerzo y la colaboración de nuestros profesionales de salud y técnicos en datos, quienes trabajaron arduamente para transformar esta idea en una realidad accesible y confiable para todos los puertorriqueños. Este es un triunfo compartido que fortalece la salud pública de nuestra isla,” añadió el secretario.

Este proyecto, financiado por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), forma parte de la modernización de datos del Departamento de Salud para fortalecer la respuesta en salud pública y garantizar una fuente confiable de información accesible para todos. Con esta nueva plataforma, el Departamento de Salud reafirma su compromiso con la salud pública, el acceso a datos confiables y la promoción de la participación ciudadana en la gestión y prevención de enfermedades.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content