Una nueva inyección económica de $8,136,662 por parte del gobierno federal ayudará al desarrollo de proyectos de restauración, conservación y manejo de aves y mamíferos silvestres y su hábitat, así como fomentar la pesca deportiva, informó la comisionada residente Jenniffer González Colón.
Los fondos provienen de dos programas bajo el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos y están asignados al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales. La asignación es parte del $1.3 billones que reparte hoy la agencia federal que se nutre de impuestos especiales pagados sobre el combustible para motores pequeños y por los fabricantes de equipos de caza y pesca.
Bajo el Programa de Restauración de Vida Silvestre Pittman-Robertson, se asignarán $4,318,390, este programa proporciona fondos a agencias de pesca y vida silvestre para proyectos de restauración, conservación, manejo y mejora de aves y mamíferos silvestres y su hábitat. El programa fue autorizado por primera vez por la Ley de Restauración de la Vida Silvestre (Pittman-Robertson) de 1937.
Bajo el Programa de Restauración de Pesca Deportiva, se asignaron $3,818,272; estos fondos se asignan a agencias de pesca y vida silvestre para proyectos pesqueros, acceso a embarcaciones y educación acuática. Fue creado en 1950, con la aprobación de la Ley de Restauración de Peces Deportivos (Dingell-Johnson) de 1950.
Jenniffer González igualmente anunció que se unió como coautora del H.R. 7408, el America’s Wildlife Habitat Conservation Act, del presidente del Comité de Recursos Naturales Bruce Westerman. Este proyecto autorizaría $320 millones anualmente a estados y territorios para esfuerzos de conservación de hábitat silvestres y para implementar los State Wildlife Action Plans, que identifican especies en peligro y en riesgo e iniciativas para proteger sus hábitats.
Para Puerto Rico, la medida enmienda la fórmula en ley para aumentar el porciento de fondos que podemos recibir de 0.5% actualmente a 1%, esencialmente proveyéndole a la isla la misma asignación que recibiría de ser un estado.