Search
Close this search box.

Jenniffer González recalca su compromiso a favor de las personas de edad avanzada

PorNotiséis  -
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
https://youtu.be/LggMMK5uzhA

La comisionada residente, Jenniffer González Colón, y el alcalde de Bayamón Ramón Luis Rivera discutieron como maximizar el uso de fondos federales que ha asegurado la congresista para beneficio de la población de adultos mayores en la isla y tomaron como ejemplo el proyecto de Ciudad Dorada.

“Uno de los recipientes de fondos federales que con mayor efectividad los trabaja es el municipio de Bayamón. Hoy vemos como el alcalde ha podido combinar fondos de FEMA, ARPA, CSBG que hemos gestionado desde el Congreso y fondos propios del municipio para reconstrucción de planta física y servicios como las 800 comidas calientes que se reparten diariamente en Bayamón, ese es uno de los programas que deben expandirse a toda la isla para que no tengamos personas con hambre en Puerto Rico”, expresó la comisionada residente.

Por su parte el alcalde agradeció la visita de la comisionada para que fuera testigo de la efectividad del uso de fondos federales y añadió que su administración decidió cambiar los planes de trabajo a lo que llamó el “próximo gran reto que tiene Puerto Rico” que es que la población de adultos mayores es la que sigue en crecimiento.

Las expresiones se hicieron durante la visita de ambos a Ciudad Dorada en donde celebraron junto a sobre 250 adultos mayores el inicio del Mes del Adulto Mayor.

“Pude escuchar de primera mano las experiencias y preocupaciones de nuestros adultos mayores, así como compartir momentos de alegría y camaradería. Es fundamental reconocer la importancia de brindarles espacios de recreación, cuidado y atención integral que promuevan su salud física y emocional. Esta actividad va en sintonía con mi visión de combatir la soledad y el aislamiento entre los adultos mayores. Reconozco la importancia de fortalecer los lazos comunitarios y proporcionar oportunidades de interacción social para nuestros adultos mayores, como medida para mejorar su calidad de vida”, dijo la comisionada residente.

Jenniffer González ha sido reconocida a nivel nacional por su trabajo a favor de esta población, al promover medidas de salud, asistencia nutricional y otros programas federales que benefician a esta población.

Esto incluye defender los recursos para Medicare y Medicaid que reciben adultos mayores y ha abogado por eliminar las restricciones del programa que aplican a Puerto Rico como el requisito de pareo de la Parte D que es la que financia los medicamentos de bajo costo; ha liderado los esfuerzos para asegurar servicios de salud ante cambios propuestos a Medicaid Advantage. Así como haber asegurado recursos tanto para la creación de hospitales para veteranos, asistencia a centros 330 y otros centros de salud. También ha radicado legislación para defender los derechos de los adultos mayores en el trabajo.
Dentro de las asignaciones para proyectos comunitarios para el año fiscal 2025, una de las prioridades que defendió y logró la comisionada fue la asignación de $1.75 millones al Municipio de Isabela para la construcción del Hogar para Envejecientes Ciudad de Oro.

“Nuestros envejecientes merecen tener facilidades en óptimas condiciones. Seguiré trabajando junto a los alcaldes, organizaciones y todos aquellos que trabajan a favor de esta población y las autoridades locales para promover políticas y programas que fortalezcan la calidad de vida de nuestros adultos mayores y aseguren que disfruten de un envejecimiento digno y pleno”, concluyó la comisionada.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content