La Guardia Nacional de Puerto Rico comenzó este miércoles, a vacunar contra el COVID-19 a residentes y personal de las égidas de la Isla.
“Comenzamos vacunando a cerca de 160 personas en apoyo al Departamento de Salud. En Puerto Rico hay 178 égidas y se estima que en ellas haya de 10,000 a 12,000 personas entre residentes y empleados. Actualmente tenemos sobre 35 soldados inmersos en esta misión y esperamos haber concluido la primera y segunda dosis para mediados del mes de marzo”, expresó el Ayudante General de Puerto Rico, General de División José Reyes.
Explicó que durante la campaña de vacunación contra la influenza, la organización militar también trabajó la logística del proceso. La relación existente con los administradores y familiares de residentes de estas égidas ha facilitado el proceso de solicitud de permisos para poder vacunar contra el COVID-19.
Para poder cumplir con la misión de vacunación de las égidas, la GNPR ha dividido la distribución y administración de la vacuna en los cuatro puntos cardinales a través de los “Task Force” Norte, Sur, Este y Oeste.
“El trabajo en las égidas va muy bien, va a buen paso. El compromiso de los soldados de la Guardia Nacional es encomiable. El plan diseñado en las áreas geográficas del norte, sur, este y oeste será efectivo ya que podremos llegar a todas las égidas identificadas y lograr la vacunación de sus residentes para el bienestar de nuestra población mayor”, afirmó el Ayudante General.
La iniciativa, que se proyecta culmine en marzo, atenderá a 178 égidas a través de toda la Isla, específicamente: 75 centros en el norte, 37 en el este, 36 en el sur y 30 en el oeste. Las égidas no forman parte del programa federal que atiende los centros de cuido prolongado en los estados y territorios.