Tras la renuncia a la contienda electoral por los Estados Unidos, Joe Biden da su respaldo a la vicepresidenta Kamala Harris, en un intento por evitar caos entre los demócratas.
El presidente norteamericano escribió a través de su cuenta de «X» que se concentrará en sus deberes como presidente hasta enero del próximo año, pero que su respaldo como candidata del partido es su vicepresidenta Kamala Harris.
Puede leer: Joe Biden renuncia a su candidatura presidencial de EE.UU.
«Mi primera decisión como candidata del partido en 2020 fue elegir a Kamala Harris como mi vicepresidenta. Y ha sido la mejor decisión que he tomado. Hoy quiero ofrecer todo mi apoyo y respaldo para que Kamala sea la candidata de nuestro partido este año. Demócratas: es hora de unirse y vencer a Trump. Hagámoslo», expresó Biden.
Kamala es fue favorita del partido para la nominación en la convención partidista en agosto en Chicago.
Al respecto, Harris se refirió al respaldo de Biden y expresó que está lista para ser elegida por su partido. «Es un honor para mí contar con el respaldo del Presidente y mi intención es ganar esta nominación».
Y agregó «Haré todo lo que esté a mi alcance para unir al Partido Demócrata (y unir a nuestra nación) para derrotar a Donald Trump y su agenda extrema del Proyecto 2025»
¿Michelle Obama, candidata demócrata?
Otro nombre que resuena entre los simpatizantes del partido demócrata es el de Michelle Obama, ex primera dama de los Estados Unidos.
De acuerdo con una encuesta de Reuters/Ipsos, la esposa del expresidente Barack Obama sería la única que podría tener ventaja sobre Donald Trump, entre un 50% y un 39% en un enfrentamiento hipotético; inclusive en este sondeo superó al mismo Biden. Sin embargo, la escritora ha declarado en varias ocasiones que no tiene intención de ingresar a esta contienda electoral.
El anuncio es el último golpe a una campaña para la Casa Blanca que ambos partidos políticos consideran la elección más trascendental en generaciones, y se produce pocos días después del intento de asesinato de Trump en un mitin en Pensilvania.
Ningún virtual candidato presidencial se ha salido de la contienda tan cerca de las elecciones. El paralelo más cercano sería Lyndon Johnson, quien, asediado por la guerra de Vietnam, anunció en marzo de 1968 que no buscaría otro mandato.
Ahora, los demócratas tienen que tratar urgentemente de darle coherencia al proceso de nominación en cuestión de semanas y persuadir a los votantes en un período sorprendentemente corto de que su candidato puede hacer el trabajo y vencer a Trump. Y, por su parte, Trump debe centrar su atención en un nuevo oponente después de años de centrar su atención en Biden.
Por: AP/WIPR.