(CyberNews) – Un portavoz no identificado de la Asociación Pro Derechos del Confinado (Ñeta) hizo un llamado el lunes a los exponentes de música urbana en Puerto Rico (traperos) a que modifiquen en contenido de sus canciones pues ayudaría a que “los chamaquitos” no emulen el contenido de sus “líricas”.
“Hacemos un llamado respetuoso a algunos cantantes del género que le dan vida en su música a gatilleros ficticios, la mayoría son muchachos buenos pero desenfocados e incapaces de hacer algunas cosas de las que cantan. El problema estriba en que los chamaquitos que por falta de oportunidades se echaron una pistola encima, los escuchan, se creen la película y peor aún se la viven”, reza un comunicado timbrado de los Ñeta.
“Nadie debería pretender enriquecerse a costa de un producto carente de parámetros que solo aporta poniendo su grano de arena para que se violen todos los códigos de respeto que antes imperaban aun en las peores guerras de la calle”, añadió el escrito.
“En Puerto Rico existe un Derecho Constitucional a la Rehabilitación, ya es hora de reconocer que la política pública penal y correccional implementada desde 1974, fracasó. Las cárceles no construyen, La educación sí”, señalaron los Ñeta.