Como parte de los esfuerzos para preparar a los manejadores de emergencias para enfrentar desastres, el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Pedro Janer y el comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración y Desastres (NMEAD), José Burgos Vega informaron que realizarán un ejercicio virtual para trabajar un escenario de terremoto en medio de una pandemia.

“Durante los pasados meses hemos enfrentado diferentes circunstancias que han puesto a prueba nuestros sistemas de emergencia y han servido de experiencia para los primeros respondedores. Sin embargo, es vital que continuemos la preparación para afrontar otra serie de situaciones que, por la localización geográfica de Puerto Rico, pueden ocurrir en cualquier momento. En medio de la pandemia de COVID-19 y según ha sido solicitado por la Gobernadora Wanda Vázquez Garced, estaremos realizando ejercicios virtuales, para atemperar los protocolos y planes de trabajo a esta nueva realidad”, detalló el Secretario.

Por su parte, el Comisionado de NMEAD explicó que el ejercicio llamado “COVID Quake” comenzará mañana martes, 23 de junio y culminará el miércoles 24 de junio.

“Este ejercicio incluye la participación de 22 municipios de Puerto Rico, agrupando los sectores donde se concentra la mayor cantidad de infraestructura crítica de la Isla. Además, participan las 32 agencias de respuesta primarias del Gobierno de Puerto Rico. Los 142 participantes registrados, tendrán la oportunidad de trabajar con elementos visuales realistas que servirán para validar y completar la segunda fase del Plan Operacional Conjunto de Terremotos de Puerto Rico. La participación ha sobrepasado nuestras expectativas por lo que entendemos nos permitirá discutir y evaluar el Plan, identificando así fortalezas y oportunidades para mejorarlo», indicó.

Por último, Burgos Vega recalcó que, aunque el ejercicio no contempla la difusión de mensajes al público, la ciudadanía a tener presente que estará realizando esta práctica y que cualquier emergencia real será notificada a través de los medios oficiales del Gobierno de Puerto Rico.