El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez indicó el lunes que las prioridades de cara al inicio de la nueva sesión ordinaria son el desarrollo económico y la seguridad.
“Acabamos de salir de la reunión que teníamos con el señor gobernador para discutir la agenda legislativa. Fue una reunión muy fructífera. No cambia en nada lo que tanto el presidente del Senado, como este servidor hemos manifestado, de los puntos focales de desarrollo económico y seguridad y otras asuntos también, pero básicamente desarrollo económico y seguridad es la prioridad de nosotros en esta sesión legislativa”, dijo Méndez en una conferencia de prensa al culminar la reunión con el gobernador, Ricardo Rosselló.
“Vamos a estar trabajando junto con el gobernador para seguir manteniendo a Puerto Rico en el curso que va que es de recuperación económica y de reconstrucción y demostrando que Puerto Rico está en buenas manos”, agregó.
Por su parte, a preguntas sobre si se atendió el aspecto de la seguridad, ante la cantidad de crímenes reportados recientemente, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz dijo que “dentro de los proyectos de ley que se discutieron hay varios que inciden en el tema de la seguridad, no tan solo en términos del procesamiento criminal, si no también en el mejoramiento del ambiente laboral de Puerto Rico. Eso fue parte de la discusión y es una prioridad para nosotros”.
De otra parte, aseguró que muchas de las medidas que están pendientes, es porque llegaron al final de la sesión pasada y quedaron detenidos por falta de tiempo. “Los vamos a atender de inmediato”, afirmó.
Asimismo, indicó que se discutieron los nombramientos que ha hecho el ejecutivo y adelantó que el martes será la reunión de Conferencia Legislativa, donde retomarán esa agenda.
Sobre el Código de Incentivos, Rivera Schatz indicó que el tema se atenderá luego que reciban una información del Departamento de Hacienda que no se le había entregado a la Cámara, así como por una controversia con la Junta de Control Fiscal (JCF).
“No hay diferencias sustanciales en ningún proyecto. En términos generales, todo lo que es programático, estamos comprometidos a aprobarlo. Yo diría que no hay ningún proyecto que tenga una controversia mayor. Son aspectos técnicos”, dijo Rivera Schatz.
Por su parte, Méndez indicó que “muchos de ellos (los proyectos) se aprobaron (en el Senado) acabando la pasada sesión y los vamos a atender ahora. El mejor ejemplo de eso es el que tiene que ver con el marco regulatorio de Energía Eléctrica que llegó al final y esperamos aprobarlo esta misma semana”.