Debate se centró en ataques personales, pero temas migratorios enfrentan a Trump y Biden

59
Trump - Biden
Vistos a través de un vaso de cerveza, clientes de un bar siguen el debate electoral entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el candidato republicano, el expresidente Donald Trump, en la Old Louisville Tavern, el 27 de junio de 2024, en Louisville, Kentucky. (AP Foto/Jon Cherry)

Este jueves se dio el debate presidencial entre Donald Trump y el presidente Joe Biden que marcó formalmente el inicio de las elecciones presidenciales que llevarán a cabo el próximo 5 de noviembre.

El debate, del que se esperaba mucho, por la importancia que tiene para el país, no se dio en los términos que se esperaban: muchos ataques personales, frases incomprensibles de Joe Biden y aseveraciones polémicas y que no se corresponden con la verdad, del lado del expresidente Trump.

Sin embargo, el tema de la migración tuvo un espacio importante en la confrontación, dado que se les preguntó a los candidatos por sus posturas, ya conocidas, en el tema.

Del lado de Trump, el candidato aseguró, como ya es bien sabido, que de llegar de nuevo a la Casa Blanca reforzará sus barreras migratorias, y atacó a Joe Biden por los hechos criminales de algunos migrantes, que han cruzado la frontera sur del país.

Joe Biden, por su parte, aseguró que trabaja en eso y que no tendrá las mismas políticas de un “hombre que separó a bebés de sus madres y los metió en jaulas”, refiriéndose a los polémicos hechos en fronteras con México.

A pesar de que no se profundizó en casos que son importantes como México y el muro que Trump quiso construir, y en cómo se controlará el ingreso de los migrantes que provienen del Darien, específicamente desde el sur del continente americano: Venezuela y Colombia.