Empieza campaña “Puerto Rico Veterans Friendly Island” para atraer veteranos a vivir en la Isla

185
Suministrada

Con el objetivo de atraer veteranos de otras jurisdicciones para que se establezcan en Puerto Rico, la senadora por acumulacion, Keren Riquelme, junto a un grupo de veteranos, crearon la campaña “Puerto Rico Veterans Friendly Island” para promover la isla como destino para residir entre veteranos de los estados.

También se impulsó la creación del Concilio del Veterano el cual tendrá a cargo desarrollar propuestas económicas y sociales que conviertan a la Isla en un destino atractivo para veteranos de los estados.

“Los veteranos son un sector muy importante de nuestra sociedad y tienen mucho que aportar al desarrollo socioeconómico de Puerto Rico. Una de las propuestas que estamos trabajando es convertir a Puerto Rico en un destino para que veteranos de otras jurisdicciones de nuestra nación se relocalicen y puedan aportar a la economía y sociedad. Para crear la zapata que viabilice esta propuesta, estamos creando un Concilio del Veterano el cual tendrá como objetivo presentar propuestas para incentivar a los veteranos que residen en los estados a venir a la Isla”, expresó la Senadora del Partido Nuevo Progresista.

Las expresiones de Riquelme se dieron luego de concluir una reunión con múltiples organizaciones de servicios a veteranos, junto con el Procurador del Veterano, Agustín Montañez Allman, en donde se adoptó la propuesta denominada “Puerto Rico Veterans Friendly Island”.

“Esta iniciativa busca identificar oportunidades de creación de política pública e iniciativas de educación para hacer de Puerto Rico una jurisdicción donde los veteranos reciban los mejores servicios y decidan quedarse en la isla a la hora de retirarse. También esta propuesta va dirigida para que los veteranos en otros estados escojan a Puerto Rico como el lugar ideal para retirarse”, aseguró Riquelme.

En Puerto Rico viven cerca de 110,000 veteranos.

La idea del Concilio fue del General de Brigada del Ejército de los Estados Unidos, Víctor Pérez. Por su parte, la Comandante de la Legión Americana en Puerto Rico, Carmen González, discutió los logros alcanzados para los veteranos en estos pasados años y propuso la implementación de oficinas regionales para servicio a los veteranos.

Mientras que Germán Rivera de la organización ‘Wounded Warrior Project’, habló acerca de crear núcleos de veteranos al igual que pidió se crearán incentivos económicos para que más especialistas de salud provean el seguro médico Tri-Care para los veteranos y sus familias.

Entre las organizaciones que participaron y sus representantes se encontraban el Comandante José Cruz del Departamento Federal de Asuntos del Veterano, William Rodríguez de ‘Paralyzed Veterans of America’  y ‘Team Rubicon’, entre otros.

La Senadora se comprometió a “legislar para crear incentivos a proveedores y  crear programas educativos para fomentar una cultura de respeto y aprecio por nuestros héroes de guerra, en especial con la nueva generación que desconoce en su mayoría los sacrificios de nuestros veteranos y su aportación a nuestra democracia y libertades”.