Gobierno entrega equipo pesado para aumentar la productividad agrícola

49
Suministrada

El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto al secretario del Departamento de Agricultura (DA), Ramón González Beiró, anunció la entrega de equipo pesado de última generación destinado a fortalecer la capacidad, eficiencia y productividad de la agricultura. La adquisición cuenta con una inversión de casi $1.3 millones mediante los fondos del Plan Rescate Americano (ARPA, por sus siglas en inglés).

“La agricultura es un pilar fundamental para mi administración y representa una fuente crucial de desarrollo económico y sostenibilidad. Durante los pasados tres años y medio, se ha priorizado la labor que realizan nuestros agricultores y agricultoras, por lo que se han destinado fondos estatales y federales para brindarles incentivos, equipos, asistirlos en momentos de emergencia y fortalecer las operaciones agrícolas. Nuestro norte ha sido lograr una industria agrícola sustentable y brindar más oportunidades para desarrollar las tierras en la Isla. Con esta inversión y adquisición de equipos se da paso a asistir directamente a los agroempresarios para que puedan operar con mayor eficiencia, además de realizar las operaciones de campo con la maquinaria agrícola adecuada para un mejor rendimiento”, indicó el primer ejecutivo desde la Finca Monterrey en Dorado.

El equipo, entregado a personal de la Administración para el Desarrollo Empresarial Agropecuario (ADEA) en Dorado, incluye tres tractores con cabina y aire acondicionado y tres excavadoras hidráulicas.

Por su parte, González Beiró enfatizo en que “logramos adquirir maquinarias de alto nivel, siendo estos equipos seleccionados por su tecnología avanzada y su capacidad para optimizar las labores agrícolas, asistiendo a nuestros agricultores y agricultoras para que puedan cultivar la tierra con mayor eficiencia; además, ayudará a nuestro personal en situaciones como la remoción de escombros en terrenos nuestros cuando suceden eventos climatológicos. Con esta inversión sumamos otro esfuerzo que busca continuar aumentando la productividad, la innovación agrícola y el desarrollo continuo de nuestras tierras para producir lo que consumimos”.

El equipo, entregado a personal de la Administración para el Desarrollo Empresarial Agropecuario (ADEA) en Dorado, incluye tres tractores con cabina y aire acondicionado y tres excavadoras hidráulicas.

Bajo la administración del gobernador Pierluisi se han realizado diversos esfuerzos para incrementar la producción agrícola, desarrollar la tierra y aumentar el consumo de productos locales. Durante el pasado año, se registraron cifras millonarias a través de la venta de productos agrícolas bajo el proyecto de Mercados Familiares, que ascendieron a $46 millones.

Pierluisi inspecciona construcción de troncal sanitaria en Dorado

El gobernador y la presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, Doriel Pagán, inspeccionaron los trabajos de construcción de la nueva troncal sanitaria en Dorado, que beneficiará a más de 20 mil clientes, con una inversión estimada de $43 millones.

“Inspeccioné los trabajos de construcción de la troncal sanitaria y me complace saber que han avanzado en un 70 por ciento. Una vez finalice este proyecto, Dorado tendrá un sistema sanitario óptimo, como se merecen los abonados. Este sistema añade mayor capacidad para el manejo de aguas residuales, lo que, a su vez, fomenta el desarrollo económico en esta zona. Esta construcción se suma a muchas otras que la Autoridad está realizando, con el fin de modernizar la infraestructura de agua potable y alcantarillado sanitario alrededor de toda la Isla”, dijo Pierluisi.

La ejecutiva de la AAA explicó que “el proyecto incluye la construcción de laterales sanitarias que permitirán la eliminación de dos estaciones de bombeo (Dorado Beach East y Dorado Regency). Igualmente, el diseño incluye modificaciones en la planta de alcantarillado, relocalizando las unidades de pretratamiento a la nueva instalación de bombeo para así reducir los olores objetables. Además, con este proyecto, se eliminarán los problemas de capacidad en la urbanización Quintas de Dorado. Al momento, se ha completado la instalación de tubería sanitaria y registros en la PR-696. Igualmente, se ha instalado tubería en diámetros que van desde 15 pulgadas hasta 36 pulgadas. También, se han completado las conexiones eléctricas a la subestación, entre otros”.

El financiamiento para esta construcción proviene del Programa de Fondos Rotatorios de Agua Limpia de la EPA administrados por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales.