Inter Derecho otorgará 143 juris doctor y 14 grados de maestría en Derecho

214
Suministrada

La Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico otorgará este año, 143 grados de Juris Doctor, seis grados de maestría de Litigación y Métodos Alternos y ocho en la maestría de Derecho Notarial y Registral en su ceremonia de graduación. Inter Derecho celebrará su graduación, el martes, 11 de junio, a las 7:00 de la noche en el Centro de Bellas Artes de Caguas.

Entre los graduandos de juris doctor se encuentran el graduando David Villafañe Natal, quien obtuvo la segunda puntuación más alta en el examen de reválida general de marzo de 2024 y Celimar Adames Casalduc, mujer ancla de TeleOnce, quien además pasó la reválida de marzo de 2024.  También es parte de la clase graduanda Luisa Sotero Franceschini, reportera de Telemundo Puerto Rico.  Son también parte de la clase graduanda estudiantes del equipo de litigación, cuyas ejecutorias fueron determinantes para que la Facultad de Derecho alcanzara la posición número 34 de la revista US News Report en el programa de educación. Fueron miembros del equipo de litigación: Claudia Canabal, José Molinelli, Adrianda Muñoz, José Carrasquillo, Harold Maysonet, Josmeylyn Muñoz, José Ruiz y Rafael Muñoz.

“La Facultad de Derecho y la Universidad Interamericana, los felicita y espera que todos sus egresados tengan una labor profesional comprometida con las causas justas y el acceso a la justicia.  Esperamos que promuevan que las personas tengan acceso a los servicios legales adecuados para atender sus necesidades legales y para una solución real de los conflictos interpersonales y comunitarios.  Esperamos que trabajen a favor de la protección del ambiente y de la más justa distribución de los recursos en bienestar de la familia y la sociedad puertorriqueña y que conserven siempre la capacidad para la deliberación ética.  Puerto Rico cuenta con ustedes”, expresó el presidente de la Universidad Interamericana, doctor Rafael Ramírez Rivera.

“Los egresados tendrán retos profesionales que enfrentar: aprobar la reválida, lidiar con la situación económica de Puerto Rico y su impacto en el mercado laboral. Tendrán la encomienda de darle importancia al acceso de las personas a servicios legales, que cada día más se ven fraccionados; el ataque a derechos humanos y constitucionales reconocidos, las implicaciones en la práctica del Derecho por los cambios en el Código Civil, la incertidumbre que generan los conflictos bélicos a nivel mundial, la corrupción, el exilio forzado y la fuga de cerebros.  Confiamos que nuestros egresados serán los agentes de cambio que necesitamos”, dijo el decano de la Facultad de Derecho, doctor Julio Fontanet.