Nueva York: Avanza ley que busca restringir contenidos “adictivos” para menores en redes sociales

171
ARCHIVO — Isabella Cimato, de 17 años, izquierda, Arianna Schaden, de 14, centro, y Sofia Harrison, de 15, revisan sus teléfonos celulares en el centro comercial Roosevelt Field en Garden City, Nueva York, el 27 de julio de 2015.(AP Foto/Seth Wenig, Archivo)

ALBANY, Nueva York, EE.UU. (AP) — La Asamblea Legislativa del estado de Nueva York aprobó el viernes un proyecto de ley que permitirá que los padres impidan que sus hijos reciban publicaciones de redes sociales sugeridas por el algoritmo de una plataforma, una norma que pretende restringir las fuentes de contenido que, según los críticos, son adictivos para los niños.

Se espera que la gobernadora, Kathy Hochul, de tendencia demócrata, apruebe el proyecto para convertirlo en ley.

Esta medida se produce en medio de una creciente preocupación sobre el uso de las redes sociales entre menores de edad y de un nuevo impulso para regular las plataformas tecnológicas en diferentes formas en los ámbitos estatal y federal.

En la práctica, el proyecto de ley evitará que las plataformas muestren publicaciones sugeridas a personas de menores de 18 años, un contenido que se describe en el documento como “adictivo”. En lugar de ello, los niños sólo recibirán publicaciones de cuentas a las que siguen. Un menor podría seguir recibiendo las publicaciones sugeridas si cuenta con lo que se describe en el proyecto de ley como “consentimiento parental verificable”.

La ley también evitará que las plataformas envíen notificaciones sobre publicaciones sugeridas a menores entre la medianoche y las 6:00 de la mañana, si no cuentan con el consentimiento parental.

En el documento se encomienda a la Procuradora General, Letitia James, impulsora del proyecto de ley, que establezca normas para determinar la edad del usuario y un mecanismo para establecer el consentimiento parental. El proyecto de ley entraría en vigor 180 días después de que James establezca esos lineamientos.

“Nuestros niños enfrentan una crisis de salud mental, y las redes sociales avivan el fuego y sacan provecho de la epidemia”, dijo James.

Al igual que todo esfuerzo de regulación para las empresas de redes sociales, el proyecto de ley de Nueva York ha provocado fuertes reacciones de la industria tecnológica, que afirma que dicho documento censura los sitios, violando la Constitución. Los críticos también se han preguntado cómo funcionará la verificación de edad y si ese proceso socavará la privacidad de los jóvenes usuarios.