Con el objetivo de continuar resaltando la misión de la Administración de Rehabilitación Vocacional (ARV) por integrar a las personas con diversidad funcional a la fuerza laboral y lograr una vida más independiente, la agencia presentó su campaña publicitaria “A lo hecho, pecho”. El filme, presentado durante un evento de capacitación dirigido a sus empleados, plasma los rostros reales de participantes que han alcanzado sus metas profesionales con el apoyo del equipo de Rehabilitación Vocacional, logrando posicionarse en empresas que creen en el talento de personas con diversidad funcional o emprendiendo su carrera a través de sus talentos y vocación. El evento contó con la participación de Caridad Pierluisi, directora de la Oficina Propia del Gobernador de Puerto Rico, quien se dirigió a los presentes con un emotivo mensaje, destacando la política pública sobre un gobierno inclusivo.
“A través del taller que recibieron cientos de nuestros empleados y la presentación de la campaña publicitaria, que abarcará radio, televisión, medios impresos y redes sociales, hacemos un llamado a toda la ciudadanía a unirnos para juntos lograr las transformaciones necesarias dirigidas a lograr la inclusión hacia las personas con diversidad funcional al mundo laboral y a la sociedad. Además de la campaña también continuaremos con nuestro enfoque de orientación a la ciudadanía sobre los servicios y programas que tenemos disponibles. Entre estos se destacan las ferias de servicios, el empleo sostenido, apoyo en la transición de preempleo, los “Boot Camp” para jóvenes y el programa de experiencias de aprendizajes basadas en trabajo, entre otros. Queremos que más personas conozcan lo que hacemos en la ARV y cómo podemos ayudarles”, aseguró la administradora de ARV, doctora María M. Gómez García.
“Para nosotros es importante continuar con el desarrollo profesional a empleados sobre técnicas de servicio al cliente dirigidas a este sector poblacional”, reiteró la administradora.
Como parte del evento los empleados se nutrieron del taller de capacitación “Transformación del servicio al cliente para personas con diversidad funcional” impartido por el doctor Edmundo Jiménez. Para el doctor Jiménez, la conferencia, más que una presentación fue una experiencia audiovisual que le permitió llevar el mensaje de una manera innovadora, en la cual pudo abundar sobre los objetivos de conectar, inspirar y animar para ser agentes de cambio y lograr un compromiso con dar un servicio de excelencia a la comunidad con diversidad funcional, mediante educación, inclusión y acciones.
Desde 1936, la ARV, como agencia adscrita al Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), ha sido responsable de proporcionar servicios de rehabilitación vocacional para integrar a las personas con impedimentos en la fuerza laboral y promover una vida independiente. En la actualidad, cuenta con más de 200 consejeros de rehabilitación que prestan servicios en toda la isla. Además, alrededor de 35,962 participantes activos y elegibles en diferentes etapas de nuestros programas. Cabe destacar que en el año fiscal federal 2022 y 2023 ARV logró integrar 4,579 participantes a la fuerza laboral.