Las autoridades en México dijeron que una capa de ceniza cubrió la periferia sur de Ciudad de México debido a que aumentó la actividad del volcán Popocatépetl, ubicado cerca de allí.
La Protección Civil informó el domingo que la leve capa de ceniza cayó en las alcaldías de Tlalpan y Xochimilco, en la capital del país.
La dependencia dijo que las emisiones de ceniza probablemente van a continuar y algunas veces se dirigirán a Ciudad de México, pero las erupciones probablemente no serán más fuertes a las que se han visto en los últimos años.
Persiste la constante actividad del #Popocatépetl durante este domingo. Por la madrugada registró tremor de manera intermitente; a partir de las 9:14 h, la señal sísmica incrementó lo cual indica el crecimiento del domo de lava.
🚦amarillo 2.
🚷radio de seguridad de 12 km pic.twitter.com/6XtpXQGHek— SkyAlert (@SkyAlertMx) November 3, 2019
El volcán de 5.426 metros (17.797 pies) está ubicado a 72 kilómetros (45 millas) al sureste de la capital de México. Estuvo particularmente activo a principios de este año, pero se calmó un poco hasta la última racha de actividad.
Unas 25 millones de personas viven dentro de un perímetro de 100 kilómetros (60 millas) del cráter de la montaña.
https://twitter.com/LUISFELIPE_P/status/1191000240628936707?s=20