En el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género promovidos por la Organización de las Naciones Unidas, la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM) lleva a cabo diversas actividades para conmemorar esta importante campaña, entre ellas un taller virtual titulado “Micromachismo”, dirigido al público en general, según informó la procuradora interina, Lcda. Madeline Bermúdez Sanabria.
“Nuestra oficina no ha cesado en educar e informar sobre las distintas conductas que afectan diariamente a las mujeres, como lo es el micromachismo. El propósito de este taller es concienciar sobre qué es, cómo se manifiesta y su impacto. Invitamos tanto a las mujeres como a los hombres a conectarse en nuestro taller este lunes, 9 de diciembre, de 10:00 a.m. a 11:30 a.m., para conocer más sobre el tema”, manifestó Bermúdez Sanabria.
La funcionaria añadió que las personas interesadas en participar en el taller, libre de costo, deben registrarse a través del enlace https://forms.office.com/g/Q29h2ek1NK
Los micromachismos son comportamientos, actitudes y creencias sutiles y cotidianas que reflejan la desigualdad de género y perpetúan el sexismo y la discriminación hacia las mujeres. Son acciones o expresiones que parecen inofensivas, pero que en realidad transmiten una imagen de inferioridad, sumisión o exclusión de las mujeres, y que a menudo se repiten de manera continua e invisible en la vida diaria.
Si usted o alguna mujer que conozca es víctima de micromachismos o violencia de género, puede llamar, de manera gratuita, a la Línea de Orientación Confidencial de la OPM, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, al (787) 722-2977, o acceder al sitio web mujer.pr.gov (http://mujer.pr.gov/).