(CyberNews) – Ante los recientes anuncios del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre políticas migratorias más restrictivas, la abogada venezolana y orientadora en inmigración, Maritza Varón, hizo un llamado a la calma e instó a los inmigrantes en Puerto Rico a buscar orientación sobre las alternativas legales disponibles para regularizar su situación.
“Existen alternativas poco utilizadas y conocidas que pueden ser caminos legales y viables para quienes desean establecerse y construir una vida en Puerto Rico o en otros territorios estadounidenses. Es importante que los inmigrantes conozcan sus derechos y no firmen documentos sin la presencia de un abogado, especialmente si enfrentan alguna intervención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)”, explicó Varón en declaraciones escritas.
Las nuevas medidas incluyen la militarización de la frontera sur, restricciones a los solicitantes de asilo y la aceleración de procesos de deportación. Sin embargo, Varón destacó que Puerto Rico, como territorio de los Estados Unidos, está sujeto a las leyes migratorias federales, lo que permite opciones como visas temporales, residencias permanentes, programas humanitarios, reunificación familiar y el Estatus de Protección Temporal (TPS).
“La comunidad inmigrante en Puerto Rico es diversa, con representantes de países como Colombia, Haití, Cuba, Venezuela, México y Argentina. Es crucial fomentar una cultura migratoria que permita a estas comunidades informarse y adaptarse a los cambios políticos y legales”, añadió.
Varón, junto a otros abogados, ha organizado charlas para educar a los inmigrantes sobre sus derechos y trámites disponibles. “La información es poder y ayuda a las comunidades a reflexionar, dialogar y tomar decisiones informadas. Aunque los cambios generan temor, existen recursos legales que pueden brindar estabilidad y protección”, concluyó.
La abogada subrayó la importancia de mantenerse informado y buscar asesoría confiable para enfrentar el panorama cambiante de las políticas migratorias.