Search
Close this search box.

Gobernadora se reunirá con federales tras arrestos de inmigrantes ilegales

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Foto: Jenniffer González Colón (Facebook)

(CyberNews) – La gobernadora Jenniffer Aidyn González Colón dijo que en la tarde del lunes, se va a reunir con portavoces de las agencias federales en Puerto Rico para discutir entre otros asuntos, la orden ejecutiva sobre inmigración ilegal.

“Hoy es la tarde, hoy es la tarde, he estado en conversaciones durante la mañana, pero hoy en la tarde tengo una reunión en La Fortaleza con el componente federal para conocer el detalle de lo que se está haciendo. Evidentemente, yo tengo gran preocupación, la comunidad dominicana es un pilar importante en la economía de Puerto Rico, no solamente en términos sociales, culturales, así que, he pedido una reunión con las autoridades federales. La información que se me había dado hasta el momento es que los arrestos que se están haciendo que son parte de la orden ejecutiva a nivel nacional, no es solamente Puerto Rico, es toda la nación y son personas que tienen ya récord criminal. Sin embargo, esa es la información, pero yo quiero esta tarde, tengo una reunión en La Fortaleza con las agencias federales ya coordinada para tener el detalle, verdad qué es lo que se va a hacer. No se había hecho coordinación con las agencias estatales para esos operativos que se hicieron el día de ayer”, dijo González Colón a preguntas de la prensa.

Según la gobernadora, la situación para Puerto Rico es complicada, ya que el documento firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald John Trump, jurisdicción que se niegue a cooperar, perderá ayudas federales.

“Yo no me quiero adelantar, hay memorando de trabajo de equipo y hay también una orden ejecutiva que dice que los gobiernos que no cooperen perderán los fondos federales. Así que yo prefiero antes de emitir, verdad, una expresión sobre eso, tener esta reunión y ver el alcance de ambas ordenes ejecutivas”, señaló.

Insistió, además, que su entendimiento del alcance de la orden ejecutiva presidencial no aplicaba a Puerto Rico.

“No se notificó a nadie. Esto fue una instrucción que bajó en un memorándum orden ejecutiva a ICE y a las agencias federales, por eso hoy me voy a reunir con ellos para discutirlo, si ves lo que está levantando más de dos mil arrestos a nivel nacional que incluye a Puerto Rico, pero si revisan la orden ejecutiva, el Presidente hace mucha énfasis en la frontera con el sur. Pero comunicaciones con él no han de ser.. No, eh. Ni la mayoría de los estados. Nuestra oficina en Washington está haciendo las relaciones, pero es directamente con las agencias que están ejecutando a Estados Unidos, por eso la reunión esta tarde con ellos”, mencionó.

Cuestionada sobre si se va a unir a los estados que demandaron por la orden ejecutiva presidencial que elimina la ciudadanía estadounidense por nacimiento, expresó que espera por la opinión de la secretaria designada de Estado, Verónica Ferraiuoli Hornedo y la secretaria designada de Justicia, Janet Parra Mercado.

Finalmente, la vacante de comisionado de la Policía, González Colón insistió en que el coronel Antonio López Figueroa continúa en funciones y espera por que la persona que quiere para el puesto reciba el permiso del gobierno federal.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content