(CyberNews) – El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) inició la instalación de boyas flotantes y sogas para delimitar las zonas de bañistas en el Muelle y el Caño Tiburones en Arecibo, como parte de los preparativos ante el aumento de visitantes a las playas durante la Semana Santa.
El designado secretario del DRNA, Waldemar Quiles, explicó que la medida busca garantizar la seguridad de los bañistas y alertar a las embarcaciones sobre las áreas restringidas.
“Reconocemos que la Semana Santa es un periodo de alto flujo de visitantes en nuestras playas. Desde que asumimos el cargo en enero, hemos desarrollado un plan de acción para implementar medidas de seguridad adicionales en los cuerpos de agua. En el caso del Muelle y la playa en Arecibo, buscamos aumentar la seguridad de los bañistas marcando con nuevas sogas la zona que estos pueden utilizar. De esta manera, se advierte a los usuarios de embarcaciones que no pueden pasar del área delineada, salvaguardando a todos”, indicó Quiles en declaraciones escritas.
El personal de la Oficina del Comisionado de Navegación instaló boyas desde la zona de rompiente hasta 150 pies mar adentro, delimitando el área de uso exclusivo para bañistas.
Quiles agradeció al equipo del Comisionado de Navegación y al Cuerpo de Vigilantes por la rápida ejecución de la primera fase del plan de seguridad acuática. Además, adelantó que continuarán inspeccionando balnearios para asegurarse de que las zonas de uso para bañistas estén debidamente rotuladas y demarcadas.
El funcionario recordó a los propietarios de embarcaciones la importancia de cumplir con la Ley 430-2000, conocida como la Ley de Navegación y Seguridad Acuática de Puerto Rico, la cual establece como delito navegar de manera negligente, incluyendo la entrada en zonas exclusivas para bañistas.