Search
Close this search box.

Encaminadas alianzas para la retención de médicos

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Fundación para el Futuro de la Salud asegura invertirá en soluciones de salud sostenibles.

Consciente de los desafíos presentados en el informe “Estudio Laboral en la Industria de la Salud”, comisionado por la Junta de Supervisión Fiscal, la directora ejecutiva de la Fundación para el Futuro de la Salud, Edna Marín, aseguró que la organización sin fines de lucro tiene encaminadas varias iniciativas cuyo objetivo principal es la retención de médicos y una mayor cohesión en los esfuerzos de salud a nivel isla.

“Coincidimos con los hallazgos del Informe de la Junta. Hay grandes desafíos en la salud de los puertorriqueños que hay que atender con premura, diligencia y mucha empatía porque la salud es un derecho al que nadie debe, ni tiene que renunciar. Estamos apostando a las alianzas estratégicas como una oportunidad para cambiar la situación actual de Puerto Rico, de grave a una sostenible y equitativa”, señaló Marín.

Según explicó, el enfoque de la Fundación es uno inclusivo y colaborativo. “Somos un puente entre el sector público y privado. Vamos a continuar fomentando una gobernanza diversa e inclusiva. Este ecosistema nos permite, no solo responder a las necesidades urgentes de salud, sino, a su vez, promover una mayor cohesión en los esfuerzos de salud que hacemos alrededor de todo Puerto Rico, desde una perspectiva moderna”, sostuvo la directora ejecutiva, al adelantar que las iniciativas incluyen esfuerzos para diversificar los ingresos de los profesionales de la salud, la implementación de proyectos estratégicos para mitigar la falta de programas de residencia para los médicos y atajar eficientemente la falta de otros profesionales de la industria de la salud.

Asimismo, añadió que entre los esfuerzos están incluidos el desarrollo de programas de becas, residencias y oportunidades de formación continua para fomentar una red de profesionales comprometidos con el servicio a Puerto Rico. Informó que ya han sostenido reuniones con la academia, hospitales y organizaciones sin fines de lucro afines.

“El plan en marcha de la Fundación para el Futuro de la Salud es muy abarcador y ambicioso. Contempla, entre otras estrategias, fortalecer políticas públicas y colaboración, ampliar capacidades de gestión para mejorar la administración y sostenibilidad financiera del sector, así como promover la filantropía en ánimo de aumentar la visibilidad del impacto del sector salubrista”, concluyó Marín, quien ha laborado en la industria de la salud por más de dos décadas.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content