Search
Close this search box.

Pedro Martínez revela que tiene familiares desaparecidos tras derrumbe de discoteca en Dominicana

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Rescatistas buscan a sobrevivientes en el club nocturno Jet Set después de que el techo del lugar se vino abajo durante un concierto de merengue, el martes 8 de abril de 2025, en Santo Domingo, República Dominicana. (AP Foto/Eddy Vittini)

SANTO DOMINGO (AP) — Pedro Martínez, exlanzador miembro del Salón de la Fama, reveló el miércoles que tiene familiares desaparecidos que estaban dentro de un club nocturno de Santo Domingo cuando el techo de éste se derrumbó.

Martínez, de 53 años, nació en Manoguayabo, unos 16 kilómetros al oeste de la capital de República Dominicana. Al menos 124 personas murieron y cientos más resultaron heridas el martes por la madrugada, cuando el techo se vino abajo.

«Con el corazón destrozado quiero darles mis condolencias a todos y quiero dármelas yo también, porque tengo familia que todavía no ha aparecido, y la esperanza es lo único que podemos mantener ahora», manifestó Martínez mediante un video en las redes sociales. «Espero que todos sigan orando, como nos conocen en nuestro país, un país que ora mucho y que se mantiene unido, y ojalá que nuestros familiares aparezcan y los que han fallecido ya, que nuestras condolencias y nuestras oraciones lleguen a cada miembro de cada familia en la República Dominicana».

Las autoridades confirmaron que dos expeloteros de las Grandes Ligas, el lanzador Octavio Dotel y el utility Tony Blanco, estaban entre los fallecidos. También murió Nelsy Cruz, la gobernadora de la provincia de Monte Cristi en el país y hermana de Nelson Cruz, siete veces elegido al Juego de Estrellas.

Decenas de personas vestidas de negro y blanco acudieron a una funeraria el miércoles para rendir homenaje a Dotel.

«Ha sido devastador, realmente ha entristecido al país, éste es un duelo nacional, porque en el corazón de todos los dominicanos (duelen) tantas vidas perdidas. No se recuerda cuando haya sucedido algo así, en un solo día», manifestó el exministro de deportees Danilo Díaz, en declaraciones al canal CDN. «La verdad que es algo que no ha dejado a todos muy impactados, en lo personal, hay gente muy querida. Aquí estaba dando el pésame a los familiares de Octavio Dotel, que tuve la oportunidad de conocerlo personalmente cuando fui ministro de deportes, una persona que apostó a su país, creyó en su país, y vivía aquí en República Dominicana, invirtió aquí en República Dominicana, ha hecho su familia aquí en República Dominicana».

Vea aquí la transmisión en vivo:

Entre los asistentes al funeral se encontraba el miembro del Salón de la Fama David Ortiz, una de las máximas figuras en la historia de los Medias Rojas de Boston.

Ortiz enfatizó que el gran número de personas presentes en el funeral de Dotel hablába por sí mismo de cómo era él.

“Esto es algo devastador, como ustedes sabrán, yo hoy básicamente me la he pasado de un funeral a otro, que la mayoría de esa gente que estaban ahí son amistades de uno, cercanas”, dijo “Big Papi”. “Saben la relación mía con Octavio, una persona que tenía cero tasa de rechazo, una persona que todos lo querían, una persona que en verdad siempre era alegría. Es difícil, muy difícil en verdad”.

El club Jet Set estaba lleno de músicos, deportistas profesionales y funcionarios del gobierno cuando comenzó a caer polvo del techo, sobre las bebidas de los asistentes. Minutos después, todo el techo colapsó.

Losas de concreto mataron a algunos instantáneamente y atraparon a decenas de personas más en una pista donde cientos habían estado bailando en un animado concierto de merengue.

IMÁGENES: Bomberos boricuas ayudan en labores de búsqueda y rescate en República Dominicana

La gobernadora Jenniffer González Colón respondió a la petición que hizo el presidente de la República Dominicana Luis Abinader de enviar recursos para colaborar con las misiones de rescate, tras el colapso del techo de una discoteca en Santo Domingo.

Se activó personal del Negociado del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico que partieron anoche hacia la vecina isla y también autorizó a que un grupo del Instituto de Ciencias Forenses viajaran a la República Dominicana como parte de esta misión de rescate.

“Con profundo pesar, me uno al dolor del pueblo hermano de la República Dominicana, nuestra hermana tierra, ante la trágica pérdida de tantas vidas en Santo Domingo. Desde Puerto Rico, enviamos nuestras oraciones y solidaridad a cada familia afectada. Honramos la memoria de quienes partieron y reiteramos nuestro compromiso de apoyo en este momento tan doloroso”, indicó la gobernadora.

En solidaridad con el dolor que embarga a la comunidad dominicana de la isla, la gobernadora se unió al duelo decretado por el presidente Abinader, al decretar el miércoles 9 de abril como día de duelo cuando las banderas deben estar a media asta en todas las dependencias gubernamentales. 

«El Negociado del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico se solidariza con el pueblo de la República Dominicana ante la tragedia que atraviesan. Estamos preparados con los recursos necesarios para trabajar activamente en las labores de búsqueda y rescate.  Una vez recibimos el llamado, inmediatamente activamos al grupo de bomberos que se encargarán de brindar apoyo en todo lo que necesiten las autoridades dominicanas. No es la primera vez que los bomberos salimos a trabajar en emergencias como esta, siempre estamos preparados para responder cuando el pueblo nos necesita y esta no es la excepción» , destacó el comisionado del NCBPR,  Josué Piñeiro Torres. El grupo de bomberos lo componen tres oficiales y nueve bomberos.

La secretaria de Estado Veronica Ferraiuoli y el comisionado Josué Piñeiro Torres despidieron al grupo de 12 bomberos que proveerán asistencia en las misiones de rescate, quienes partieron esta madrugada desde el aeropuerto de Isla Grande en un avión militar que envío el gobierno dominicano.

La gobernadora había expresado en sus redes sus condolencias y las del todo el pueblo de Puerto Rico a la comunidad dominicana, también informó que ayer en la mañana, por medio de la secretaria de Estado le expresó al cónsul de la República Dominicana, César Cedeño Ávila que la isla se unía al duelo nacional decretado por el presidente Abinader. Desde Puerto Rico y se ponían a su disposición para cualquier ayuda que necesitaran.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content