Search
Close this search box.

Gobernadora crea comités para fiscalizar el servicio energético

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Suministrada

La gobernadora Jenniffer González Colón convocó por sexta ocasión a su Comité para la Transformación Energética de Puerto Rico, acompañado por el Zar de Energía, Josué Colón. El objetivo de la reunión fue explorar alternativas viables para optimizar el sistema eléctrico y compartir los avances en la implementación de políticas públicas energéticas.

Durante el encuentro, se anunció la creación de dos subcomités: uno dedicado a identificar nuevos operadores para gestionar el sistema eléctrico de la isla, integrado por el ingeniero Francisco E. López, Rafael Vélez Domínguez, el CPA Juan Zaragoza, Rafael Rojo y Federico Stubbe Jr.; y otro, el Subcomité de Fiscalización, compuesto por el ingeniero Justo González, la ingeniera Mary Carmen Zapata y Frances Berríos.

La reunión, previamente convocada, cobró especial relevancia tras el apagón general ocurrido el pasado Miércoles Santo debido a una falla en una línea de transmisión y posteriores fallas en componentes del sistema. Este evento llevó a la salida de la  operación a las centrales generatrices y cogeneradoras, afectando a toda la isla. A pesar de la magnitud del incidente, el servicio eléctrico se restableció en más del 98% de Puerto Rico dentro del plazo estimado de 48 horas.

Sin embargo, del reporte de LUMA se identificaron múltiples fallas de las cuales el Zar de Energía, Josué Colón cuestionó la falta de pericia y atención de la Compañía.

Durante el encuentro, la gobernadora presentó detalles sobre el proceso de licitación (RFP) para la generación temporera de 800 MW, cuya culminación se acerca, y que busca asegurar la demanda energética de los meses de verano. Asímismo, adelantó parte de las conversaciones y los logros que obtuvo con la administración federal.
“Hemos creado una exelente relación con el secretario de energía de los Estados Unidos y tenemos al Presidente hablando de este tema”, expresó González Colón.

Como parte de la actualización de política pública energética, la gobernadora ha firmado las Leyes 1-2025 y 2-2025, que reestructuran las metas de energía renovable y fortalecen el marco regulatorio mediante un aumento en las sanciones a operadores del sistema eléctrico. Asimismo, el Negociado de Energía ha autorizado medidas de generación temporera para este verano y opciones de largo plazo que buscan garantizar hasta 3,000 MW de capacidad adicional.
En el marco de la emergencia energética, la gobernadora firmó la Orden Ejecutiva OE-2025-016, agilizando permisos para la reparación y expansión del sistema eléctrico. También se concretó un acuerdo con Tesla para la instalación de 430 MW de almacenamiento de energía mediante baterías, financiadas con fondos federales.

Además, la renegociación del contrato de GeneraPR permitirá un ahorro de hasta $890 millones para Puerto Rico, eliminando pagos de bonificación y ajustando los términos del contrato de operación y mantenimiento de las plantas.

A nivel federal, el presidente Donald Trump ha firmado órdenes ejecutivas que declaran una emergencia energética nacional, facilitando la aceleración de permisos y reduciendo trámites burocráticos para proyectos clave en la isla.  A esos fines, la gobernadora solicitó apoyo federal para agilizar aprobaciones ambientales y reforzar la conversión de plantas a gas natural licuado (LNG).

El Zar de Energía brindó información adicional sobre el estatus de los proyectos en curso y las acciones futuras para garantizar un sistema energético más estable, eficiente y resiliente para Puerto Rico.

En la reunión estuvieron, presentes el secretario de la gobernación el Lcdo. Francisco J. Domenech, Sebastián Negrón Reichard Secretario de Desarrollo Económico y Comercio, la ingeniera Mary Carmen Zapata, Directora Ejecutiva de la Autoridad de Energía Eléctrica, Eric Santiago Justiniano Director Ejecutivo de PRIDCO, Rafael Rojo, Federico Stubbe Jr., Frances Berríos, Juan Zaragoza,  el ingeniero José Ortiz, el aclade de Bayamón Ramón Luis Nieves, Víctor Parés Presidente de la Comisión de Gobierno Cámara de Representantes de Puerto Rico, Luis Bernal, Juan Carlos Díaz Galarza , el ingeniero Francisco E. López García, el ingeniero Justo González, el senador Ángel Toledo López Presidente de la Comisión de Gobierno, licenciado Víctor Calderón Asesor del Presidente Cámara de Representantes de Puerto Rico, Fausto Hernández Gerente de Infraestructura Junta de Supervisión Fiscal, Rafael Vélez Domínguez Presidente de la Asociación de Industriales, José R. Díaz Marrero, asesor de la gobernadora y Juan Camilo Ruiz, ayudante especial de la gobernadora.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content