Search
Close this search box.

Arrestan a 8 personas, incluyendo el hermano del senador Adrián González, por fraude

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Un esquema de inversión internacional que defraudó a los inversionistas víctimas por más de $650 millones de dólares.

(EFE).- Ocho personas, entre ellas, el hermano de un legislador puertorriqueño, fueron arrestadas este martes por presuntamente conspirar para cometer fraude bancario, electrónico y bancario, así como por robo de identidad, informaron fuentes federales en Puerto Rico.

Entre los arrestados está Iván González Costa, hermano del senador Adrián González, del Partido Independentista Puertorriqueño, confirmó el propio político en sus redes sociales.

Tras el operativo, el senador González Costa reaccionó al asegurar que «hoy es un día sumamente difícil para mi familia» por el arresto de su hermano.

«Como hijo, mi prioridad en este momento es mi familia, en especial mi mamá y mi otro hermano y el impacto emocional que esta situación tiene sobre ella y sobre todos nosotros», sostuvo.

«Sobre el arresto de mi hermano, Iván González Costa, será el proceso judicial el que determine su participación -o no- en los hechos que se le imputan, y, como cualquier ciudadano, tendrá que enfrentar ese proceso y responder ante la ley, como corresponde», aseguró.

«Como senador, los actos de otras personas -incluso familiares- no me definen. Yo sigo firme en mis principios, en el compromiso con la transparencia y en servir con integridad al pueblo de Puerto Rico», apuntó.

De acuerdo con un pliego acusatorio entregado el pasado 12 de junio, los ocho implicados conspiraron para enriquecerse monetariamente robando identificaciones personales y usarlas para cometer fraude contra la tienda Home Depot y un banco.

Para llevar a cabo este esquema de fraude, los imputados robaban información personal de sus víctimas, creaban cientos de licencias de conducir de Puerto Rico con sus nombres, fechas de nacimiento, número de licencia y una foto de la persona.

De esta manera, los implicados usaban las licencias falsas para abrir cuentas personas en las tiendas Home Depot y comprar mercancía por miles de dólares y luego venderlas.

Los implicados serían llevados este martes para una vista preliminar ante el juez federal Héctor Ramos Vega.

Si los imputados son encontrados culpables, podrían enfrentar hasta 30 años en prisión y una sentencia consecutiva obligada de al menos 2 años por los cargos de robo de identidad agravada.

Según documentos judiciales, los acusados son:

Enrique K. Falcón-López, también conocido como “Gordo/Náutica”
Luis Pagán Torres, también conocido como “Luiso”
Francisco Martínez-Mendoza, alias “Pito”
Dennis H. Ditran, también conocido como “Dennis H. Ditran Phillips/Dennis Ditren”
Tomás Bermúdez Monroig
Iván González Costa
Jesús M. Cruz-Martínez, alias “Chobi” y
Karelys Olmo Rodríguez

El fraude financiero es uno de los mayores desafíos que enfrentan los ciudadanos y las empresas estadounidenses hoy en día. La prevención y el enjuiciamiento de delitos de esta naturaleza seguirán siendo una prioridad absoluta para la Fiscalía de los Estados Unidos —declaró el Fiscal de los Estados Unidos, W. Stephen Muldrow—.

Los fiscales federales adjuntos Daniel J. Olinghouse y Manuel Muñiz-Lorenzi, y el fiscal federal adjunto especial del Servicio de Inspección Postal de los Estados Unidos, Edwin Caban Jr., están a cargo del caso.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content