Detrás de cada niño atendido en el Hospital Pediátrico Universitario Dr. Antonio Ortiz que recupera su salud y vuelve a sonreír, hay una historia que inspira y merece ser contada. Testimonios de niños valientes que desafiaron el diagnóstico y hoy nos motivan con su fuerza y esperanza. Cinco de esas vivencias se transformaron en una campaña impulsada por la Fundación Hospital Pediátrico en celebración de la vida y renacer de los Pacientes Estrellas 2025-26.
A través de una iniciativa que une arte, esperanza y solidaridad, se presentan las experiencias de cinco pequeños guerreros luchando por su salud. Sus testimonios fueron escogidos en representación de todas las familias que llegan al Hospital Pediátrico Universitario en busca de salud y bienestar para sus seres queridos.
“Se prepararon unos “avatars” de cada paciente representando sus sueños. Los “stickers” fueron diseñados por la ilustradora Mikeyla (https://www.instagram.com/mikeylajerian/?hl=en), una artista local. En la parte de atrás de cada pegatina se imprimió una semblanza de las conmovedoras historias de estos cinco pacientes”, indicó Rebeca Quiñones, directora ejecutiva de la Fundación Hospital Pediátrico.
Según explicó, la campaña busca educar sobre las condiciones que se tratan en el Hospital Pediátrico Universitario, donde se atienden los casos pediátricos más críticos y complicados del país, incluyendo referidos de la región del Caribe.
Los cinco pacientes estrellas escogidos este año son:
Bayoán– paciente de encefalitis que aspira convertirse en pastor y visitar Francia
Ian– paciente con extrofia de vejiga que sueña con convertirse en policía
Valentina– nació con una malformación congénita del corazón y disfruta de actividades creativas
Loreliz– enfrentó complicaciones por una perforación intestinal, es una talentosa artista
Alejandra Sofía– una caída de caballo le generó muchas complicaciones, es campeona de equitación (paso fino)
El donativo de cada “sticker” es de $1 y la campaña incluye cinco stickers diferentes para coleccionarlas. La meta de la campaña de este año, que se extenderá hasta marzo del próximo año, es vender 200,000 sellos, para lograr recaudar $200,000. Con esa suma se impactarán cuatro programas:
- Centro de Ayuda para Pacientes y Familias (https://www.fundacionhospitalpediatrico.org/copy-of-eventos-2)
- Programa Child Life de Apoyo Emocional y Psicológico para Pacientes Pediátricos y sus Familias (https://www.fundacionhospitalpediatrico.org/copy-of-pagina-pacma
- Programa Terapia Física (https://fundacionhospitalpediatrico.org/copy-of-pagina-centro-de-ayuda)
- Humanizar las áreas a través de la Ambientación Pediátrica https://www.fundacionhospitalpediatrico.org/copy-of-eventos-1
“El bienestar de nuestros niños es nuestra razón de ser. Queremos que sus vidas estén llenas de luz aún en los momentos difíciles donde enfrentan retos de salud, su bienestar y su salud es lo que nos impulsa a trabajar todos los días con amor, pasión y alegría”, comentó Quiñones.
Los padrinos de la campaña de este año son el doctor Humberto Guzmán, cirujano ortopeda pediátrico, junto a Katiria Soto, periodista y reportera ancla de NotiCentro (Wapa TV).
“Estas historias son el día a día de este hospital. Aquí no solo se curan y salvan vidas, se transforman destinos. Esta campaña nos recuerda por qué todos en este Hospital luchamos por la salud de cada paciente, por todas las familias que depositan su confianza en nosotros”, afirmó el doctor Guzmán.
“Los coloridos sellitos de estos Pacientes Estrellas no son solo ilustraciones. Son retratos de esperanza, lucha y triunfo. Representan a miles de familias que enfrentan el dolor con esperanza. Participar en esta campaña nos honra y reitera nuestro compromiso con la Fundación Hospital Pediátrico y el Hospital Pediátrico”, expresó, por su parte, Soto.
La artista de la campaña, Mikeyla, aseguró, mientras tanto, que “cada ilustración fue creada con todo mi corazón. Escuchar las historias de estos pacientes estrella, buscando entender su personalidad y capturar su esencia, fue una tarea hermosa y profundamente significativa. Me llena de alegría que mi arte sea parte de una campaña tan especial, y poder colaborar con una organizacion tan comprometida con la niñez en Puerto Rico como lo es la Fundación del Hospital Pediátrico”.
El presidente de la Junta de Directores de la Fundación Hospital Pediátrico, Héctor Ríos La Luz, le hizo un llamado al público a unirse a esta campaña.
“El Hospital Pediátrico Universitario es un lugar donde ocurren milagros, pero esos milagros necesitan recursos. Esta campaña es una invitación a todo el país a unirse a una misión de vida: garantizar que cada niño reciba la atención que necesita, cuando más lo necesita”, señaló.
La licenciada Van Derdys, Directora Ejecutiva, y el doctor Ricardo García, Director Médico del Hospital Pediátrico, también resaltaron el compromiso de todos los empleados de la institución, así como la necesidad de suplirlo con más recursos para beneficio de sus pacientes y toda la comunidad.
El Hospital Pediátrico Universitario atiende unos 8,500 pacientes anuales, la mayoría (90%) beneficiarios del Plan Vital Medicaid de Puerto Rico. La Fundación Hospital Pediátrico fue fundada hace once años (2014) por un grupo de médicos puertorriqueños que soñaba con optimizar la institución hospitalaria.
Para más información sobre cómo colaborar, adquirir los “stickers” de la campaña o hacer una donación, visite: https://www.fundacionhospitalpediatrico.org/
Reportaje: