Las ciencias químicas en Puerto Rico se reinventan y se proyectan al mundo. Bajo el lema “El Epicentro de la Química y la Educación en el Caribe”, el Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) presenta su 84ª Conferencia y Exhibición Anual, un evento que trasciende las fronteras académicas para convertirse en una plataforma de innovación científica, impacto social y liderazgo regional.

Del 30 de julio al 2 de agosto, el Centro de Convenciones Dr. Pedro Rosselló será sede de PRCHEM 2025, una experiencia inmersiva con más de 30 cursos especializados, simposios de alto impacto, paneles sobre cambio climático y fentanilo, exhibiciones tecnológicas y una agenda social vibrante que conecta generaciones.
“La química de hoy no solo descubre, también crea. PRCHEM 2025 es un espacio para escribir el próximo capítulo de la ciencia desde el Caribe, integrando inteligencia artificial, sostenibilidad y educación científica de avanzada,” expresó el Dr. José A. Pérez Meléndez, Presidente del CQPR.
Este evento ha sido diseñado con visión estratégica por un equipo de científicos, educadores y profesionales comprometidos con una misión clara: posicionar a Puerto Rico como líder en la formación de la próxima generación de científicos caribeños.
Uno de los temas más relevantes de esta edición será el Segundo Simposio Educativo de Cáncer, donde expertos compartirán hallazgos y estrategias de prevención y tratamiento en el contexto regional. Además, se llevará a cabo un simposio especializado sobre el impacto del fentanilo, abordando su alcance social, médico y regulatorio.
“Vivimos tiempos complejos, pero la química sigue siendo una herramienta esencial para transformar nuestro entorno. PRCHEM 2025 es una afirmación colectiva de que la ciencia puertorriqueña está viva, es relevante y tiene propósito,” afirmó la Lcda. Myrna R. Otaño-Vega, Presidenta Electa del CQPR y presidenta del Comité Organizador.
Además de su sólido componente académico, la convención servirá como punto de encuentro para la industria farmacéutica, la academia, el gobierno y las comunidades científicas regionales, promoviendo alianzas, mentoría y desarrollo profesional.
PRCHEM 2025 no es solo una convención. Es una celebración del ingenio puertorriqueño, un testimonio del talento químico local y una vitrina de innovación científica al servicio del bienestar colectivo.