Search
Close this search box.

A 40 años de su fundación, Oficina de Ética Gubernamental reafirma su rol clave en el fortalecimiento del servicio público

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Suministrada

Con una ceremonia cargada de simbolismo, historia y reflexión, la Oficina de Ética Gubernamental de Puerto Rico (OEG) celebró hoy su 40 aniversario, reafirmando su compromiso con la transparencia, la integridad y la rendición de cuentas en el servicio público.

El evento, celebrado en la sede de la Oficina, reunió a funcionarios gubernamentales, figuras clave en la lucha contra la corrupción y antiguos directores de la OEG. Como parte del programa, se destacó la presencia de la secretaria de Estado, Rosachely Rivera Santana, junto a miembros del Grupo para la Prevención y Erradicación de la Corrupción (PRECO), entre ellos la contralora Yesmín M. Valdivieso, el comisionado del Negociado de la Policía, Joseph González y la presidenta del Panel del Fiscal Independiente (FEI), Ygrí Rivera Sánchez.

Durante la ceremonia, el director ejecutivo de la OEG, Luis A. Pérez Vargas, ofreció un emotivo mensaje en el que repasó los retos y transformaciones que ha vivido la Oficina, incluyendo su defensa ante intentos de eliminación, su respuesta durante la pandemia y el fortalecimiento de su política de prevención en los municipios.

“Cuarenta años de historia institucional son una hazaña. La Oficina ha sabido adaptarse, reorganizarse e innovar para mantenerse vigente en los momentos más complejos de la historia de Puerto Rico. Pero lo que realmente nos define es que, más que una agencia, somos gente que trabaja con propósito”, expresó Pérez Vargas.

El director resaltó que el trabajo ético en el sector público no puede ser visto como una opción, sino como una responsabilidad ineludible. En ese contexto, mencionó la implementación del proyecto de visitas a los 70 municipios del país como parte de una estrategia proactiva de educación y fiscalización, adaptada a las estructuras y realidades locales.

“La prevención más atrevida es la que se hace en la calle, de frente a quienes toman decisiones todos los días. Por eso, nos movimos a cada ayuntamiento. Es una política que no tiene reversa, porque va de la mano con la gente”, añadió.

Suministrada

El evento también sirvió para rendir homenaje a exdirectores ejecutivos que han dejado huella en la institución, como el licenciado Hiram R. Morales Lugo, Gladys M. Malpica Santiago y la licenciada Zulma Rosario. Asimismo, se destacaron otros logros relevantes, como los 25 años del Centro para el Desarrollo del Pensamiento Ético (CDPE) y los 15 años de la sede actual de la OEG.
La actividad concluyó con la develación de una tarja conmemorativa y un acto simbólico de celebración institucional.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content