Search
Close this search box.

Gobierno anuncia programas de renta, compra y asistencia alimentaria

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Suministrada

El Gobierno de Puerto Rico continúa desarrollando programas de impacto para los ciudadanos, hoy el secretario de Asuntos Públicos, Hiram Torres Montalvo junto a la secretaria del Departamento de la Vivienda, Ciary Pérez Peña y la secretaria del Departamento de la Familia, Suzanne Roig hacen varios anuncios de programas de vivienda y aumento en los fondos para beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional (PAN).

La secretaria de Vivienda, anunció hoy que, a través de la Secretaría de Subsidio de Vivienda y Desarrollo Comunitario, la agencia lidera la implementación de dos programas de asistencia dirigidos al pago de renta.

Uno de los programas está enfocado en cubrir el arrendamiento mensual de adultos mayores, mientras que el otro se orienta a facilitar el acceso a vivienda para personas sin hogar, incluyendo servicios especializados. Ambos cuentan con el acompañamiento de profesionales del trabajo social, y en el caso de la población sin techo, se integran además intervenciones psicológicas diseñadas para atender sus necesidades particulares.

Como parte de las iniciativas del Departamento de la Vivienda con el fortalecimiento profesional de futuros especialistas en Trabajo Social y Psicología, se ha establecido comunicación con diversas instituciones universitarias que ofrecen programas de Maestría en estas disciplinas. Entre ellas se encuentran la Universidad de Puerto Rico, la Universidad del Sagrado Corazón y la Universidad Ana G. Méndez.

En esta primera fase, se abrirán seis espacios para estudiantes interesados en realizar su práctica profesional en el Departamento de la Vivienda. Esta iniciativa busca integrar a profesionales en formación a los distintos programas de la agencia, promoviendo así su desarrollo académico y laboral.

Los estudiantes interesados deberán:

  • • Acudir a las oficinas de sus respectivas facultades para iniciar el proceso.
  • • Presentar evidencia de matrícula en la institución universitaria.
  • • Entregar una carta oficial emitida por la universidad que certifique que le corresponde realizar una práctica.

Este viernes, personal de la Secretaría de Subsidio de Vivienda y Desarrollo Comunitario estará ofreciendo una orientación en el Edificio Ramón Emeterio Betances de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras, dirigida a los estudiantes interesados.

Para más información, pueden comunicarse al (787) 274-2527 Ext. 2434.

De otra parte, la secretaria continúa impulsando iniciativas que fortalecen el acceso a hogares dignos, energía sostenible y espacios comunitarios para todos los puertorriqueños. En esa línea, Pérez Peña informó que cuatro familias estarán cerrando sus préstamos hipotecarios en los próximos días para adquirir su primer hogar en el  complejo de apartamentos Villas de Coamo.

Estas familias se beneficiarán del Programa de Asistencia Directa al Comprador, lo que les permitirá acceder a hipotecas que podrían fluctuar entre los $20,000 y $25,000. Los préstamos serán financiados por la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV). No obstante, aún quedan unidades disponibles en el complejo, que incluyen tres habitaciones, un baño, sala, comedor, lavandería, cocina y balcón. El precio original de venta es de $80,000, pero gracias a una Orden Ejecutiva y fondos ARPA, se aplica un descuento de $23,640, reduciendo el precio final a $56,360. Para más información, los interesados pueden comunicarse al 787-274-2527 ext. 6514 o escribir a jegarcia@vivienda.pr.gov.

Reportaje:

En apoyo al sector agrícola, el Departamento de la Vivienda también anunció una jornada de orientación sobre el Programa para la Estabilidad Agroenergética (FER), que ofrece asistencia a agricultores bona fide para la adquisición de equipos de energía solar como placas, baterías y sistemas de almacenamiento. La actividad se llevará a cabo el jueves 25 de noviembre en el Anfiteatro Municipal de Morovis, de 9:00 a.m. a 12:00 m.d. Allí, personal del Área de Energía brindará orientación sobre los requisitos y documentación necesaria para solicitar el programa, que cuenta con un presupuesto de $75 millones en fondos CDBG. Las subvenciones disponibles oscilan entre $50,000 y $250,000, y pueden beneficiar a productores de hortalizas, frutos menores, granjas avícolas, ganado y cultivos hidropónicos. Para más detalles, pueden llamar al 787-274-2527 ext. 4250 o 4409.

También como parte de sus esfuerzos comunitarios, el pasado viernes se celebró el Día de Comer en Casa y en Familia, una iniciativa conjunta entre la Administración de Vivienda Pública y la empresa Goya. Más de 600 adultos mayores residentes de égidas y residenciales públicos participaron en la actividad, que tuvo lugar en la cancha del Departamento de Recreación y Deportes. Los asistentes disfrutaron de una comida especial, dinámicas, zumba, juegos de dominó, música y baile. El Primer Caballero, Dr. José Yovín Vargas, compartió con los presentes, demostrando la responsabilidad que tiene esta administración con la población de edad dorada.

En Santurce, el Departamento de la Vivienda y la AFV inauguraron el recién rehabilitado complejo Mirador Las Casas Apartments, donde actualmente residen 294 familias. El proyecto, ubicado en la Avenida Eduardo Conde, fue remodelado en su totalidad mediante una inversión combinada de $66.9 millones en fondos CDBG-DR y $26.3 millones en créditos contributivos LIHTC, para un costo total de desarrollo de $96.4 millones. El complejo incluye 21 edificios con apartamentos de 2, 3 y 4 habitaciones, construidos bajo estándares de eficiencia energética y accesibilidad conforme a ADA y la Ley de Vivienda Justa. Entre sus facilidades se destacan un centro de actividades, centro de cómputos, gimnasio, cancha bajo techo, áreas verdes, infraestructura de internet de alta velocidad, sistemas fotovoltaicos, cisterna de 15,000 galones y cuatro generadores. El condominio cuenta con 319 estacionamientos, incluyendo espacios accesibles y unidades adaptadas para movilidad y necesidades sensoriales.

Finalmente, el Departamento se prepara para celebrar la Semana de la Vivienda durante la primera semana de octubre. Entre las actividades programadas se incluyen reconocimientos a líderes comunitarios, ferias de orientación y servicios, exhibiciones de emprendedores en Plaza Las Américas y Plaza del Caribe, y un día de juegos con competencias deportivas para los residentes. Como parte de esta celebración, se otorgará la Medalla de la Juventud a jóvenes destacados en artes, deportes, liderazgo o servicio comunitario. Los nominados deben ser residentes bona fide de uno de los 328 residenciales públicos y tener entre 13 y 21 años. Las nominaciones se realizan en la oficina de administración de cada residencial y serán evaluadas por un comité compuesto por agentes administradores. La fecha límite para nominar es el 29 de septiembre.

Reportaje: ADSEF anuncia emisión especial de $56.9 millones en beneficios del PAN

 

La Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF) del Departamento de la Familia informó que, como parte de los esfuerzos del Gobierno de Puerto Rico para apoyar a las familias participantes del Programa de Asistencia Nutricional (PAN), se realizará una emisión especial de beneficios que impactará a 1,235,166 participantes en toda la Isla.

Cada participante recibirá un promedio de $46.10 adicionales, que se suman a los beneficios regulares del PAN.  La distribución se llevará a cabo de acuerdo con el último número de Seguro Social del participante, en las siguientes fechas:

• 2 → 23 de septiembre

• 3–6 → 24 de septiembre

• 7–9 → 25 de septiembre

Para esta emisión especial, se estarán desembolsando un total de $56,941,152.60.  “El compromiso de nuestra administración es continuar garantizando acceso a alimentos a las familias que más lo necesitan. Esta emisión especial representa un alivio económico importante para nuestros participantes y demuestra el impacto directo de los fondos del PAN en la calidad de vida de nuestro pueblo”, expresó el administrador de la ADSEF, Lcdo. Ramón Burgos Bermúdez.

La secretaria de la Familia, Suzzane Roig Fuertes, sostuvo, “Nuestro norte siempre es proteger y atender las necesidades de las familias en Puerto Rico. Estos fondos adicionales del PAN nos permiten ampliar ese apoyo y asegurar que más hogares cuenten con recursos para su bienestar diario”.

Asimismo, se destacó que esta iniciativa cuenta con el pleno respaldo de la Gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, como parte de la política pública de fortalecer la seguridad alimentaria y el apoyo a las poblaciones más vulnerables.  ADSEF exhorta a los participantes a verificar la acreditación de los fondos en sus cuentas electrónicas (EBT) en las fechas estipuladas y a utilizarlos en los  establecimientos autorizados para maximizar su compra de alimentos nutritivos.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content