(CyberNews)- La Cámara de Representantes y el Senado aprobaron en sus respectivas sesiones varias medidas durante la Sesión Ordinaria del lunes.
En la Cámara se avaló el Proyecto 246, que propone la creación de una aplicación móvil llamada Cuéntamelo para presentar denuncias confidenciales de maltrato. La plataforma reportará automáticamente las querellas a la Policía de Puerto Rico. El autor, representante José “Che” Pérez, explicó que servirá como mecanismo para poblaciones vulnerables, entre ellas menores de edad, adultos mayores y personas con impedimentos. El sistema será desarrollado por Puerto Rico Innovation & Technology Service (PRITS) junto con los Departamentos de Familia y Educación.
También se aprobó el Proyecto 593 del representante Joel Franqui Atiles, que obliga a entidades públicas exentas de la Ley de la Administración de Servicios Generales a publicar en sus portales cibernéticos las compras realizadas con fondos públicos.
El pleno cameral dio paso a la Resolución 399, del representante José “Cheito” Hernández Concepción, para investigar las querellas de los consumidores contra LUMA Energy. El legislador señaló que la empresa genera nuevos números de querella al dar seguimiento, lo cual dificulta el proceso. Además, se aprobó la Resolución 356 del Partido Independentista Puertorriqueño para investigar el problema histórico de agua potable en Corozal. De igual forma, se autorizó la Resolución 416 para estudiar el desborde de aguas residuales en el barrio Islote de Arecibo, y la Resolución 286 para evaluar la restauración de la Laguna de Guánica. También se atenderá la paralización de los trabajos en el parque Luis Hugo Sánchez de Maunabo mediante la Resolución 415, y se designará la carretera PR-759 de ese municipio con el nombre de Monseñor Eusebio Ramos Morales.