Search
Close this search box.

Lourdes Ramos exige renuncia miembros del Negociado de Energía

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
La representante Lourdes Ramos (Suministrada)

La representante Lourdes Ramos le dijo a los miembros del Negociado de Energía (NEPR), a “que se pongan pa’ su número”, defendiendo los intereses del pueblo, o que renuncien a sus cargos.

“Si siguen con esa trastocada filosofía decisional, se quedarán sin abonados que paguen por la luz”, sentenció en tono enérgico.

Con evidente enfado por los consecutivos aumentos en el costo de energía anunciados por el negociado, Ramos insistió que el principal objetivo del ente es defender al consumidor.

“¡Qué se pongan pa’ su número o sigan su rumbo!  El único balance que deben siempre sopesar es la defensa de los intereses del consumidor, que está harto de un aumento tras otro”, conminó la legisladora.

Ramos dijo tajantemente, que el negociado actuó “como ladrón en la noche”, al autorizar el martes un alza en el kilovatio-hora a partir del dia siguiente. Esto elevó el costo a 27.51 centavos, debido a la alegada necesidad de cubrir el aumento en el precio del combustible y otros costos operativos.

Sin embargo, abundó Ramos, tal parece que el NEPR ignoró que ya el consumidor había recibido dos golpes a su bolsillo, tras la autorización de un aumento provisional en la tarifa base en agosto y un alza anterior en el costo del combustible en 2024.

“Y en ese análisis que debe hacer el negociado, parece que se tiró en el triturador de papeles el impacto acumulativo en el presupuesto familiar, así como en los costos de operación de los pequeños negocios, que son los que sostienen la economía local en cada pueblo”, aseveró.

La representante entiende que pueden existir fluctuaciones de costo que responden a una causa mayor, pero en asuntos de energía, ya las empresas que se dedican a ese ramo, tienen estudios históricos que les ayudan a determinar los vaivenes en cada ciclo y cómo poder paliarlos.

“Aquí no hay nada nuevo salvo, el afán de que el consumidor pague por la ineficiencia en la operación del sistema y la falta de controles en los gastos de las empresas. Entonces, ¿para que existe el negociado si no es para defendernos de esos abusos”, terminó diciendo Lourdes Ramos.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content