Search
Close this search box.

Ciclismo en Notiséis: ¡Adiós a los Pinchazos en su Bicicleta! La Revolución de las Ruedas «Tubeless Ready»

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

Por Joe Urbina

La tecnología que minimiza los pinchazos y maximiza la tracción en su bicicleta se le conoce como “tubeless ready” (rueda lista para usar sin tubo). Esta es una de las innovaciones más importantes del ciclismo moderno. Este sistema, que elimina el tubo de aire interno, no solo está redefiniendo el rendimiento de las bicicletas de montaña, sino que se está adoptando rápidamente en ruta, gravel e incluso en la bicicleta urbana. ¿Cuáles son sus ventajas reales y cómo podemos sumarnos a esta tendencia?

Los beneficios son innegables porque el sistema «Tubeless Ready» (TR) funciona sellando la goma (cubierta) directamente al aro (llanta) utilizando un líquido sellador especial, eliminando la necesidad del tubo (cámara) de aire. Esto se traduce en cuatro grandes ventajas para cualquier ciclista:

1. Máxima Protección Antipinchazos: Al eliminar el tubo, se evita el temido pinchazo que ocurre cuando el tubo se comprime fuertemente contra el aro. Además, el líquido sellador actúa instantáneamente, taponando pequeñas perforaciones (por espinas, cristales, clavos, raíces, piedras, metales o gravilla) mientras se sigue rodando.

2. Mejor Agarre y Tracción: El sistema TR permite usar presiones de aire más bajas sin riesgo de pinchar. Esto aumenta la superficie de contacto del neumático con el suelo, mejorando significativamente el agarre, la tracción y la seguridad, especialmente en curvas, terrenos mojados o irregulares.

3. Mayor Confort y Rendimiento: La presión más baja también proporciona una amortiguación extra, resultando en una conducción más cómoda. Al no haber fricción entre el tubo y la goma, se reduce la resistencia a la rodadura, haciendo que el pedaleo sea más eficiente y rápido.

4. Ahorro a Largo Plazo: Aunque el costo inicial de conversión o compra es mayor, la reducción drástica en la compra de tubos y parchos se traduce en un ahorro considerable con el tiempo.

Compatibilidad para Todas las Disciplinas

Inicialmente, el sistema “tubeless” se popularizó en el Mountain Bike (MTB) por la naturaleza agresiva de sus terrenos. Sin embargo, su éxito ha impulsado su adopción en todo tipo de bicicletas:

* Ruta (Carretera): Los modelos más recientes se benefician de presiones más bajas para mayor confort y agarre sin perder velocidad, especialmente en asfalto irregular.

* Gravel: Esta disciplina, que combina carretera y terrenos, se beneficia enormemente del TR, ya que permite la baja presión ideal para el agarre en gravilla y el auto-sellado contra espinas.

* Urbanas: Aunque más lento, el sistema también se abre paso en la ciudad para ofrecer un viaje sin interrupciones, eliminando la preocupación de pinchar con cristales o residuos urbanos.

Hoy en día se encuentran en el mercado aros y gomas con la designación «Tubeless Ready» para prácticamente todos los tipos de ciclismo.

¿Puedo convertir mi bicicleta con aros y gomas convencionales?

La buena noticia es que, en muchos casos, sí es posible convertir aros y gomas tradicionales al sistema «tubeless».

1. La Importancia del «Tubeless Ready»: Para una conversión segura y efectiva, lo ideal es que tanto su nuevo aro como su nueva goma tengan la designación «Tubeless Ready» (TR) impresa por el fabricante. Los aros TR tienen un diseño interno especial para que el borde de la goma selle perfectamente sin tubo. Las gomas TR tienen una cuerpo más robusto y bordes diseñados para un sellado hermético.

2. El Kit de Conversión: Si los componentes son «Tubeless Ready», solo se necesita un kit de conversión que incluye:

* Fondo de aro (cinta selladora): Esencial para sellar los orificios de los radios en el interior del aro.

* Válvulas Tubeless: Específicas para este sistema.

* Líquido Sellador: El corazón del sistema para auto-taponar pinchazos.

3. Aros y Gomas No-Ready: Si sus aros o gomas no son TR, la conversión es técnicamente posible, pero no se recomienda porque es menos segura. El sellado será difícil de lograr, requerirá más líquido, un compresor para llenar la goma y podría haber riesgo de que la goma se despegue a presiones bajas. El borde de la goma convencional no está diseñado para el sellado y el cuerpo suele ser más poroso, lo que hace muy difícil que el sellador lo selle por completo, perdiendo aire constantemente. En este caso la recomendación es cambiar la goma por una «Tubeless Ready» y ver si sella con el aro convencional. El proceso de instalación es el siguiente:

* Limpiar el aro a fondo.

* Pegar la cinta «tubeless»en el fondo del aro, cubriendo los agujeros de los radios y solapando la cinta al menos una vuelta.

* Perforar la cinta en el agujero de la válvula e instalar la válvula «tubeless».

* Montar la goma. La goma tiene una flecha en los lados que indica la dirección en que se debe instalar en el aro. La persona con experiencia de mirar los botones de la goma ya sabrá en qué dirección va la goma.

* Añadir el sellador líquido (a través de la válvula o directamente en la goma).

* Inflar con rapidez y fuerza (compresor) para que la goma selle.

* Agitar y rotar la rueda para que el sellador cubra todo el interior.

Si sus aros y gomas no son «Tubeless Ready», la conversión puede convertirse en un dolor de cabeza. Para garantizar la mejor experiencia y seguridad, lo ideal es usar aros y gomas «Tubeless Ready».

Video:

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content