En busca de continuar fortaleciendo la respuesta inmediata y adecuada antes las situaciones de emergencia que pudieran presentarse en las escuelas, el secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos Parés, anunció que hoy iniciaron las reuniones con los directores de escuelas para orientar sobre la implementación del Manual de Protocolos para el Manejo de Crisis Escolares y otros temas relacionados al área socioemocional.
Se trata de una serie de reuniones por las Oficinas Regionales Educativas enmarcadas en la unificación de los 43 protocolos de la agencia en un solo manual.
“Nosotros anunciamos la presentación de este nuevo manual que compila una serie de documentos y manuales que teníamos en la agencia y que podían llevar a dudas o a error al componente escolar ante la respuesta de una situación de emergencia. Ahora nos enforcamos en la orientación que se basa en la implementación de este protocolo y en la unificación de la comunidad escolar”, expresó el titular.
Las orientaciones forman parte de la Secretaría Auxiliar de Apoyo Integrado donde también se tocarán temas de interés sobre el apoyo que el equipo interdisciplinario brinda a los estudiantes y las comunidades escolares. La agencia reconoce que el contar con protocolos claros y bien estructurados es esencial para garantizar la seguridad y el bienestar de toda la comunidad escolar.
El Manual de Protocolos para el Manejo de Crisis Escolares provee medidas preventivas y procedimientos de intervención que fortalecen la capacidad de respuesta de directivos, personal docente y no docente, padres y encargados, promoviendo la prevención, la convivencia pacífica y el cumplimiento del Reglamento General de Estudiantes y Asistencia Obligatoria, así como de las leyes estatales y federales vigentes.
Según el calendario de orientaciones, todas estan prestas a culminar el día 17 de octubre.