Search
Close this search box.

Puerto Rico pacta con Meta para acceso a sus servicios de Inteligencia Artificial

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Foto de archivo: META AI

San Juan, 9 oct (EFE).- La directora ejecutiva de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA), Gabriella Boffelli, anunció este martes que la agencia logró una alianza estratégica con Meta que garantiza el acceso de todos los residentes en la isla a los servicios de Meta AI.

Esta colaboración incluye la disponibilidad de las gafas inteligentes Ray-Ban Meta y Oakley Meta, que integran funciones de inteligencia artificial (IA) como descripciones de audio en tiempo real, beneficiando especialmente a personas con discapacidades visuales, explicó Boffelli en un comunicado.

META, por su parte, anunció en junio pasado que se asoció con Oakley para lanzar las Oakley Meta HSTN, un producto de gafas inteligentes mejoradas con IA diseñadas para satisfacer las exigencias tanto de atletas como de aventureros cotidianos.

Combinando el icónico diseño atlético de Oakley con la tecnología impulsada por IA de Meta, las nuevas gafas inteligentes cuentan con una cámara integrada, altavoces de oído abierto y resistencia al agua IPX4, haciéndolas duraderas en diversas condiciones climáticas y de entrenamiento.

Con hasta ocho horas de uso activo, capacidades de carga rápida y un estuche de carga de alta capacidad, las Oakley Meta HSTN están diseñadas para la resistencia dentro y fuera del campo.

En enero de este año, el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, informó que su compañía tenía previsto invertir entre 60.000 y 65.000 millones de dólares este año para desarrollar sus servicios de IA y para construir un centro de datos de gran tamaño.

En aquel entonces, el empresario indicó en una publicación de Facebook que Meta trabajaba ya en una instalación de gestión y análisis de datos «tan grande (físicamente) que cubriría una parte significativa de Manhattan».

Además, incidió en que la empresa pretendía incorporar un gigavatio de computación a sus centros y terminar el año con más de 1,3 millones de unidades de procesamiento gráfico (GPUs), un tipo de chip muy útil en los sistemas de IA por su gran potencia de cálculo. EFE

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content