El secretario del Departamento de Salud, Dr. Víctor M. Ramos Otero, anunció hoy una nueva iniciativa dirigida a que las personas mayores puedan tomar decisiones informadas y seguras al momento de seleccionar su cobertura médica bajo el programa Medicare durante el periodo de inscripción. Esta acción cuenta con el respaldo de la Oficina de la Procuraduría de las Personas de Edad Avanzada (OPPEA).
Como parte de la visión de la gobernadora Jenniffer González Colón para fortalecer la salud pública, el Departamento de Salud llevó a cabo la actividad “Salud eres tú”, en el Parque Central de San Juan, donde funcionarios presentaron el fortalecimiento del programa estatal SHIP (State Health Insurance Assistance Program). Este programa ofrece orientación gratuita, neutral y confidencial sobre todas las partes de Medicare (A, B, C y D).
Conocido en Puerto Rico como el Programa Estatal de Asistencia sobre Seguros de Salud para Personas de Edad Avanzada, SHIP tiene como meta ayudar a los adultos mayores a entender sus derechos y evaluar sus opciones entre el Medicare Original y los planes Medicare Advantage ofrecidos por aseguradoras privadas.
Una de las innovaciones principales del anuncio es el lanzamiento de una plataforma renovada de inscripción directa, que permitirá a las personas mayores comparar planes, realizar preguntas y tomar decisiones fundamentadas, evitando la influencia de ofertas comerciales o incentivos económicos que suelen generar confusión.
“El objetivo es claro: empoderar a nuestra población mayor para que pueda escoger su plan médico con información real, sin presiones externas. La salud no debe depender de cupones, bonos o promesas, sino del conocimiento y la capacidad de decidir libremente”, expresó el Dr. Ramos.
Por su parte, el procurador auxiliar de la OPPEA, Ricardo Marrero Pasapera, reiteró que este esfuerzo responde a una necesidad urgente.
“Demasiadas personas mayores en Puerto Rico terminan afiliadas a planes que no entienden o que no les convienen. Con esta nueva fase del programa SHIP, reforzamos el compromiso con la equidad, el acceso justo y la dignidad en el proceso de inscripción”, indicó Marrero.
El anuncio se realizó mientras cientos de personas mayores y sus familiares participaban en “Salud eres tú”, evento de salud preventiva que reunió a más de 200 médicos especialistas y profesionales de la salud. La jornada incluyó clínicas de vacunación, pruebas de cernimiento, módulos educativos, orientaciones y servicios para mascotas, logrando impactar a más de 2,000 participantes durante el día.
El Departamento de Salud y la OPPEA exhortaron a las personas mayores interesadas en recibir orientación del programa SHIP a comunicarse al 1-800-981-0056 o al 1-877-725-4300 (OPPEA), donde recibirán asistencia directa y libre de costo.
SHIP es un programa federal financiado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS), a través de la Administración para la Comunidad y el Envejecimiento (ACL, por sus siglas en inglés). Ofrece orientación gratuita, individualizada, imparcial y confidencial sobre Medicare y seguros de salud complementarios. En Puerto Rico, SHIP es coordinado por la Oficina de la Procuradora de las Personas de Edad Avanzada (OPPEA).
“El programa está dirigido principalmente a personas mayores de 65 años elegibles para Medicare, aunque también pueden beneficiarse personas menores de 65 con discapacidades, familiares o cuidadores que asisten en la toma de decisiones sobre cobertura médica, así como profesionales o entidades que trabajan con adultos mayores. Nuestro personal brinda explicaciones detalladas sobre las partes A, B, C y D de Medicare, comparaciones de planes, orientación sobre coberturas, medicamentos, deducibles, redes de proveedores, así como asistencia en procesos de inscripción o revisión de facturación médica. Además, ofrecemos orientación sobre programas de ayuda financiera como LIS (Extra Help) y MSP (Medicare Savings Program), y referidos a servicios legales o sociales según necesidad”, concluyó Marrero.