El Departamento de Educación (DEPR), a través de la Secretaría Asociada de Educación Especial (SAEE), realizó hoy , un conversatorio con sus proveedores de servicios, como parte de los esfuerzos de la agencia por fortalecer la comunicación, la planificación y la calidad de los servicios dirigidos a los estudiantes con discapacidades.
El encuentro, encabezado por el secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés y la Secretaria Asociada de Educación Especial, Alayra Figueroa, tuvo como propósito escuchar las preocupaciones, recomendaciones y experiencias de los proveedores, quienes forman parte esencial en la prestación de terapias y apoyos especializados a los estudiantes del Programa de Educación Especial.
“Este tipo de espacio nos permite mantener un diálogo abierto con nuestros aliados, identificar áreas de mejora y asegurar que los servicios se ofrezcan de manera continua y efectiva. Nuestro compromiso y el programa de gobienro de la gobernadora, Jennifer González Colón, es que ningún estudiante vea interrumpido su progreso por razones administrativas o contractuales”, destacó Ramos Parés.
El Secretario subrayó que la SAEE ha avanzado en la planificación y contratación de servicios para el año escolar 2025-2026, asegurando la continuidad de las terapias y apoyos que reciben los estudiantes. Este ejercicio de diálogo replicó la experiencia previa realizada con los proveedores del componente de Remedio Provisional, la cual resultó sumamente productiva y permitió atender de forma directa diversas inquietudes relacionadas con los procesos de contratación y pago.
Ramos Parés reiteró que estas iniciativas forman parte del compromiso institucional del DEPR con la transparencia, la colaboración y la mejora continua. “La educación especial requiere un trabajo coordinado entre todos los sectores. Escuchar a nuestros proveedores es escuchar también las necesidades de los estudiantes y sus familias”, concluyó el titular.