Search
Close this search box.

Gobierno anuncia fondos para construcción y rehabilitación de vivienda asequible en Puerto Rico

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
El director ejecutivo de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV), Ricardo Álvarez (Suministrada)

Como parte de la política pública de la gobernadora, Jenniffer González Colón para desarrollar vivienda asequible en la isla, el director ejecutivo de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV), Ricardo Álvarez, anunció la publicación de un Aviso de Disponibilidad de Fondos (NOFA, por sus siglas en inglés) que pone a disposición diversos programas de financiamiento para la construcción y rehabilitación de vivienda de alquiler para familias de bajos ingresos.

Los fondos disponibles bajo esta convocatoria provienen de los siguientes programas:

· Low-Income Housing Tax Credit (LIHTC)
· HOME Investment Partnerships (HOME)
· Housing Trust Fund (HTF)
· Community Development Block Grant – Mitigation (CDBG-MIT) – Leverage to LIHTC Program

El propósito del NOFA es desarrollar múltiples fuentes de financiamiento y así maximizar el impacto de inversión en proyectos que respondan a las prioridades del Plan Estatal de Vivienda, fomentando el desarrollo de comunidades resilientes y accesibles en Puerto Rico.

“Esta convocatoria representa una oportunidad sin precedentes para continuar ampliando la oferta de vivienda asequible en la Isla, al tiempo que promovemos la colaboración entre desarrolladores, inversionistas y organizaciones sin fines de lucro para atender la necesidad urgente de vivienda en nuestras comunidades,” añadió Álvarez Barreto.

El total de fondos disponibles bajo esta convocatoria están distribuidos de la siguiente manera:

  • Programa Fondos Disponibles
  • Low-Income Housing Tax Credit (LIHTC) $23,467,038
  • HOME $10,492,002
  • Housing Trust Fund $619,615
  • CDBG-MIT – Leverage to LIHTC $83,797,630

El Aviso de Disponibilidad de Fondos se encuentra en la página web de AFV: www.afv.pr.gov.  En esta página, los desarrolladores interesados podrán descargar el paquete de solicitud, instrucciones de radicación y todos los documentos necesarios.

Los solicitantes deberán registrarse previamente para obtener un número de solicitud. Para ello, deberán presentar una solicitud escrita en las oficinas de servicio al cliente de la AFV, ubicadas en el primer piso del Edificio del Banco de Desarrollo Económico, Calle Aldebarán #638, Urb. Altamira, San Juan, en horario de 8:00 a.m. a 3:30 p.m.

Cada solicitud debe incluir:

1. Nombre y dirección del desarrollador.
2. Nombre, teléfono y correo electrónico de la persona contacto.
3. Nombre y dirección física del proyecto.
4. Pago de $100.00 (solo se aceptarán cheques de gerente o giros postales a nombre de la AFV).

Una vez completado el registro, el solicitante recibirá un correo electrónico desde 2025qap.application@afv.pr.gov notificando su número de solicitud y las instrucciones para completar el paquete de aplicación.

Las propuestas deberán presentarse a más tardar el 30 de enero de 2026, antes de las 3:30 p.m., sin excepciones.

Toda la documentación requerida deberá someterse en formato digital (USB) junto al pago de las tarifas aplicables y entregarse personalmente en las oficinas de la AFV.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content