Search
Close this search box.

Senado reconoce a Ramón Luis Rivera como “Patriota, Hijo Predilecto de Puerto Rico”

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Semanas atrás, una delegación senatorial encabezada por Rivera Schatz visitó la residencia de Rivera Rivera para hacerle entrega del reconocimiento en compañía de su familia, en un emotivo encuentro cargado de gratitud y respeto. - Suministrada

El Senado de Puerto Rico rindió homenaje hoy, durante la sesión ordinaria, al exalcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera Rivera, en reconocimiento a su legado, aportaciones y trayectoria de servicio público, a través de la Resolución del Senado 329, donde se distinguió como Patriota, Hijo Predilecto de Puerto Rico.

“Ramón Luis Rivera Rivera no solo transformó a Bayamón; transformó el concepto de servicio público. Su visión convirtió un municipio en una ciudad moderna, organizada, con infraestructura de avanzada, seguridad y calidad de vida para todos. Por eso su obra no se mide únicamente en proyectos visibles, sino en la confianza que sembró en sus compueblanos y en la dignidad con la cual siempre ha tratado a su gente. Es además, un líder que ha trascendido el ámbito municipal. Como miembro fundador del Partido Nuevo Progresista, ha dedicado su vida a la lucha por la igualdad plena de los ciudadanos americanos que viven en Puerto Rico”, expresó el presidente senatorial, Thomas Rivera Schatz.

El vicepresidente del Senado y senador por el Distrito de Bayamón, Carmelo Ríos Santiago, destacó que el homenaje trasciende las líneas partidistas, al reconocer la dimensión humana y cívica del exalcalde.

“Independientemente de líneas partidistas, de lo que significa el servicio público en su máxima expresión. Ramón Luis Rivera nació en Aguas Buenas y de ahí hizo familia en Bayamón, nunca pensando que la ciudad iba a ser un proyecto de vida que transformaría miles y cientos de miles de vidas. Muchas veces se nos mide por obra, por acciones, por la trayectoria, pero en su caso el título más apropiado es Patriota, Hijo Predilecto de Puerto Rico. Cuando hablamos de desarrollo en Bayamón, no podemos dejarlo pasar”, expresó Ríos Santiago.

El Senado de Puerto Rico rindió homenaje hoy, durante la sesión ordinaria, al exalcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera Rivera, en reconocimiento a su legado, aportaciones y trayectoria de servicio público, a través de la Resolución del Senado 329, donde se distinguió como Patriota, Hijo Predilecto de Puerto Rico.

Del mismo modo, la senadora Migdalia Padilla Alvelo, también del Distrito de Bayamón, resaltó la sensibilidad del gesto de llevar el reconocimiento directamente al hogar del exalcalde. “Esta iniciativa de ir a visitar a la familia de don Ramón Luis en su casa fue algo extraordinario. Su legado sigue vivo en cada obra, en cada comunidad que ayudó a levantar y en cada uno de nosotros que seguimos su ejemplo con orgullo, gratitud y compromiso. Gracias, Ramón Luis, por inspirarnos a creer que el servicio público puede transformar vidas. Su huella permanecerá para siempre en Bayamón, en Puerto Rico y en nuestros corazones”, expresó Padilla Alvelo.

Desde la delegación del Partido Popular Democrático (PPD), el senador José “Josian” Santiago reconoció el liderazgo del homenajeado como modelo para las nuevas generaciones. “Celebramos que el Senado de Puerto Rico le reconozca de esta forma como un digno referente de los valores que deben guiar a todos los que somos electos para servir desde un cargo público. Sus actitudes de trato afable y sensible, su acertada elección de un equipo de trabajo que supo transformar su ciudad, son reflejo de una vocación de servicio auténtica. Nuestro mejor anhelo es que sus acciones sigan inspirando a las nuevas generaciones de servidores públicos”, señaló.

A su vez, el senador Adrián González Costas, en representación del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), destacó el valor democrático de su trayectoria. “Figuras como Ramón Luis Rivera, que ocuparon la silla por tanto tiempo, nos recuerdan la importancia de la legitimación del espacio político a través de la voluntad del electorado. Por eso es significativo que en una rama política, como la legislativa, se reconozca lo que por muchos años fue la voluntad de los bayamoneses: tener al mando de su ciudad a una persona que representaba sus valores más allá de ideologías”, sostuvo González Costas.

El Senado reconoció que la figura de Ramón Luis Rivera Rivera trasciende generaciones y partidos, y que su legado sigue marcando el desarrollo de Bayamón y de todo Puerto Rico.

Finalmente, el senador independiente Eliezer Molina Pérez subrayó que Rivera Rivera fue un símbolo del liderato auténtico y cercano al pueblo. “Para personas como yo, que somos jíbaros del campo, él es uno de esos símbolos que uno aprende a mirar sin ideología política. Su forma de tratar a la gente, su manera de trabajar por todos sin importar partidos, son ejemplos de costumbres y valores que ya casi se pierden, y que él supo mantener vivos desde su gestión pública”, manifestó Molina.

Se expresaron también, los senadores de mayoría, el portavoz alterno Juan Oscar Morales y la senadora Roxanna Soto Aguilú; así como la senadora de minoría, Ada Álvarez Conde.

Semanas atrás, una delegación senatorial encabezada por Rivera Schatz visitó la residencia de Rivera Rivera para hacerle entrega del reconocimiento en compañía de su familia, en un emotivo encuentro cargado de gratitud y respeto. El Senado reconoció que la figura de Ramón Luis Rivera Rivera trasciende generaciones y partidos, y que su legado sigue marcando el desarrollo de Bayamón y de todo Puerto Rico.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content