La senadora del Distrito de Mayagüez–Aguadilla, Karen Román Rodríguez, presentó un proyecto de ley que busca aliviar la carga económica de miles de adultos mayores en Puerto Rico mediante un programa de amnistía energética que reducirá en un 25% la factura mensual del servicio de electricidad a personas mayores de 60 años con ingresos menores a $1,000 mensuales.

La medida, titulada “Ley de Amnistía Energética para Adultos Mayores de Bajos Ingresos de Puerto Rico”, ordena a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y a LUMA Energy establecer el programa como un acto de justicia social y energética que garantice acceso equitativo a un servicio esencial y alivie la presión económica sobre los sectores más vulnerables del país.
“En Puerto Rico, miles de adultos mayores viven con ingresos que apenas alcanzan para cubrir sus necesidades básicas. Muchos enfrentan el doloroso dilema de decidir entre pagar la luz o comprar sus medicamentos. Con esta medida buscamos asegurar que ningún puertorriqueño o puertorriqueña de edad avanzada tenga que pasar por eso”, expresó la senadora Román Rodríguez.
De acuerdo con datos del Instituto de Estadísticas, un número considerable de personas mayores de 60 años en la Isla subsisten con ingresos inferiores a los $1,000 mensuales. El proyecto reconoce esta realidad y dispone que el descuento aplique tanto a personas pensionadas como a beneficiarios del Seguro Social o de cualquier tipo de pensión pública o privada.
La iniciativa además establece mecanismos de supervisión y transparencia a través del Puerto Rico Energy Bureau (PREB), el cual deberá recibir informes trimestrales sobre la implementación, número de beneficiarios e impacto del programa. El plan entrará en vigor 90 días después de su aprobación, con una duración inicial de 12 meses prorrogables.
“Este es un paso firme hacia una política pública más humana, que prioriza la dignidad y el bienestar de nuestros adultos mayores. La energía eléctrica es un derecho básico, no un privilegio, y debemos garantizar que todos puedan acceder a ella”, subrayó la senadora.
La medida refuerza el compromiso de la legisladora con la justicia social, la equidad energética y la protección de los sectores más desventajados de la región oeste y de todo Puerto Rico.