El senador por el Distrito de Guayama, Rafael “Rafy” Santos Ortiz, celebró la aprobación en el Senado de Puerto Rico del Proyecto del Senado 732, de su autoría, que enmienda la Ley Orgánica del Departamento de Recreación y Deportes (Ley 8-2004) para establecer la obligatoriedad de que en todo torneo deportivo y escuela especializada en deportes se garantice la presencia de al menos un terapeuta atlético.
La medida busca proteger la salud y seguridad de los atletas, especialmente los jóvenes, y promover la profesionalización del deporte en la Isla. Con esta nueva disposición, el Departamento de Recreación y Deportes (DRD) deberá asegurar que todo evento competitivo cuente con personal capacitado para atender emergencias y prevenir lesiones durante la práctica deportiva.Se busca que de cada torneo, mínimo, haya un terapeuta atlético que pueda atender a los atletas.
“Este es un paso trascendental para la seguridad de nuestros atletas. No podemos seguir permitiendo que la falta de atención médica inmediata arriesgue la vida o el futuro de nuestros jóvenes deportistas. La figura del terapeuta atlético no es un lujo, es una necesidad básica en todo entorno deportivo”, expresó el senador Rafael “Rafy” Santos Ortiz.
El proyecto dispone que la presencia de terapeutas atléticos será financiada mediante acuerdos colaborativos con universidades y programas de formación en terapéutica atlética, así como mediante el apoyo de patrocinadores privados o fondos no recurrentes del DRD, sin implicar gastos del Fondo General.
“Esta ley no solo protege a los atletas, sino que también abre oportunidades de empleo y práctica para nuestros jóvenes universitarios. Fortalece el ecosistema deportivo y médico de Puerto Rico y eleva el estándar de seguridad y preparación en nuestras competencias”, añadió el senador Santos Ortiz.
La nueva ley también ordena al Secretario del Departamento de Recreación y Deportes a adoptar la reglamentación necesaria para su cumplimiento en un plazo de 90 días tras su aprobación.
El senador Santos, quien preside la Comisión de Juventud, Recreación y Deportes, reafirmó su compromiso con promover medidas que fomenten la salud, el bienestar y el desarrollo seguro del deporte en Puerto Rico.