Gobernadora anuncia aumento a los oficiales correccionales

17/11/2025
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Suministrada

La gobernadora Jenniffer González Colón, junto al secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Lcdo.Francisco Antonio Quiñones, y el secretario de la Gobernación y director de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), Lcdo.Francisco J. Domenech, anunciaron hoy el cumplimiento pleno con la Ley 91-2022, un mandato que había quedado pendiente desde el 2022. Con esta acción, se viabiliza un aumento salarial de $746.67 mensuales para el personal de seguridad del sistema correccional de fondos estatales.

“Hoy cumplimos con nuestros oficiales y personal de seguridad correccional, quienes día tras día sostienen una de las labores más retadoras del servicio público. Con esta acción, avanzamos en asegurarles las condiciones justas que por años les fueron postergadas”, expresó González Colón.

El ajuste beneficiará directamente a 3,547 empleados, entre ellos oficiales correccionales, sargentos, tenientes segundo, tenientes primero, capitanes, oficiales de servicios juveniles, oficiales de servicios juveniles principal y agentes de investigación y arrestos. Esta medida reconoce la labor diaria de quienes sostienen el funcionamiento operacional y la seguridad dentro de las instituciones correccionales de la isla. El aumento será efectivo el 16 de diciembre de 2025, por lo que los empleados lo verán reflejado en la segunda quincena de diciembre.

“Este aumento representa un reconocimiento directo al sacrificio y la valentía de nuestro personal. Su trabajo es esencial para la estabilidad de nuestras instituciones, y este paso fortalece tanto su bienestar como la operación del sistema correccional”, sostuvo el secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación.

El impacto fiscal para el periodo del 16 de diciembre de 2025 al 30 de junio de 2026 asciende a $19,160,128, mientras que el impacto fiscal anual será de $35,372,544. La identificación responsable de estos recursos permite honrar una ley vigente y atender una necesidad histórica del personal correccional.

El director de AAFAF destacó el esfuerzo conjunto realizado por el equipo financiero, incluyendo la Oficina de Gerencia y Presupuesto, para hacer posible esta asignación presupuestaria. “Nuestro equipo fiscal llevó a cabo un análisis riguroso para identificar los fondos necesarios bajo la administración de la Gobernadora. Gracias a ese trabajo, hoy podemos cumplir con una obligación que por años permaneció inconclusa”, expresó el Lcdo. Francisco J. Domenech.

A este aumento se suma los esfuerzos de esta administración para que los oficiales correccionales no dejaran de recibir un aumento de $500 que se aprobó el año pasado sin fondos recurrentes que culminaron el pasado 30 de junio dela Ley del Plan de Rescate Americano (fondos ARPA). A pesar de que los empleados no iban a recibir más ese dinero porque expiró, a petición de la gobernadora el secretario de Corrección, el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto y el secretario de la Gobernación identificaron $30 millones para este nuevo presupuesto y así los oficiales continuaron recibiendo ese aumento.

Además de los aumentos de salario, se está equiparando a los oficiales con equipo y vehículos como los anunciados en agosto por la gobernadora, así como la entrega de uniformes al personal correccional, cumpliendo con una necesidad pendiente desde el año 2022.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content