Search
Close this search box.

Actividad para prevención de VIH y otras infecciones de transmisión sexual en Tren Urbano de Río Piedras

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Foto de archivo: ATI

Como parte del compromiso con la salud pública y la educación preventiva, la Autoridad de Transporte Integrado (ATI) en colaboración con el Departamento de Salud del Gobierno de Puerto Rico y su División de Prevención, realizarán una feria de salud enfocada en la prevención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS), este miércoles, 25 de junio de 2025, en la Estación Universidad del Tren Urbano en Río Piedras.

El evento se llevará a cabo de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y contará con una variedad de recursos completamente libres de costo, incluyendo auto pruebas de VIH, material educativo, orientación personalizada, información sobre reducción de riesgos, entre otras cosas.

Esta feria, abierta al público y completamente gratuita, estará enfocada en la prevención del VIH y otras enfermedades de transmisión sexual (ETS). La División de Prevención del Departamento de Salud, que se dedica a ofrecer servicios clínicos y preventivos a la comunidad, estará proveyendo recursos y apoyo durante el evento.

Esta iniciativa forma parte del compromiso de ATI con el bienestar de los usuarios del sistema de transporte y las comunidades aledañas, promoviendo el acceso a servicios esenciales de salud y educación preventiva en espacios accesibles y de alto flujo.

“Queremos que nuestras estaciones sean más que puntos de tránsito; aspiramos a convertirlas en espacios seguros y conectados con la salud y el desarrollo de nuestra gente,” expresó Josué Meléndez Agosto, director ejecutivo de ATI.

Por su parte el secretario de salud, Dr. Víctor Ramos Otero mencionó que “Hablar de prevención es, en realidad, hablar de dignidad y de cuidado. El acceso a herramientas como las autopruebas de VIH o una conversación clara sobre infecciones de transmisión sexual puede parecer algo sencillo, pero para muchas personas representa la diferencia entre el miedo y la tranquilidad, entre la desinformación y la posibilidad de tomar decisiones informadas. Esta alianza con ATI nos permite llegar a la gente donde ya está, en su rutina diaria, como en una estación del Tren Urbano. Y eso tiene un valor enorme. Lo cierto es que, cuando la salud se hace visible y accesible, damos pasos concretos hacia una sociedad más equitativa”.

“Ahora desde el Departamento de Salud, sabemos que educar, prevenir y acompañar no son tareas aisladas. Requieren presencia, voluntad y empatía. Por eso, seguimos apostando a este tipo de iniciativas que, más allá de ofrecer servicios, abren espacios para romper estigmas y hablar con honestidad sobre temas que aún incomodan. Al mismo tiempo, estas ferias nos recuerdan que la salud pública no ocurre solo en hospitales o clínicas; también se construye en los espacios comunes, en los intercambios cotidianos, en lugares tan transitados como una estación de tren. Y en ese cruce, entre lo cotidiano y lo esencial, es donde realmente comienza el cambio”, manifestó Ramos Otero.

WIPR TV • En vivo
Disfruta todos los días de nuestra programación, música y videos. Accede a www.prtv.pr.
Skip to content