Mediante la firma de un acuerdo colaborativo, el Gobierno de Puerto Rico a través de la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez (ACUDEN) y el Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), establecieron una alianza con el fin de implementar conjuntamente medidas efectivas que protejan y atiendan a la niñez temprana en situaciones de emergencias o desastres atmosféricos.
Esto, como parte de los esfuerzos de la Orden Ejecutiva 2023-028 que decreta a Puerto Rico Amigo de la Niñez (PRAN) que busca la colaboración de todo el componente gubernamental para atender las necesidades y asuntos específicos de la población de edad temprana de manera abarcadora e integrada a las fines de proveer a los niños y niñas la oportunidad de un desarrollo integral óptimo, a través de la prestación de servicios integrados, disponibles, accesibles y de alta calidad para esta población.
“A tono con las prioridades del gobernador Pedro R. Pierluisi, donde ha delegado en la ACUDEN, la responsabilidad primaria de planificar, coordinar y supervisar los esfuerzos relacionados con la iniciativa PRAN, firmamos un acuerdo de colaboración con NMEAD para establecer planes contundentes que apoyen a la niñez temprana y sus familias en eventos de desastres o emergencias. En nuestro caso a través de la Oficina de Preparación y Respuesta en Emergencias contaremos con un personal que será capacitado y tendrá información de interés de toda la población que participa de nuestros Programas para detallar estrategias de intervención antes, durante y después de cualquier suceso en colaboración con sus proveedores de servicios.”, expresó el administrador de la ACUDEN, Roberto Carlos Pagán.
El Acuerdo que permitirá que ambas agencias trabajen de forma unísona establece que la NMEAD ofrecerá capacitación y adiestramientos en temas y asuntos relacionados con el manejo de emergencias, brindará asistencia técnica y orientaciones al personal para que estos a su vez puedan orientar al personal de los centros de cuidado y proveedores de servicio de niños y establecerán colaboración para desarrollar y actualizar planes de emergencia. De igual forma, colaboración, dirección y apoyo en los esfuerzos de preparación, respuesta y recuperación de situaciones de emergencias o desastres de la ACUDEN.
Por su parte la secretaria del Departamento de la Familia (DF), Ciení Rodríguez Troche enfatizó sobre la importancia de establecer acuerdos que permitan comunicación estrecha entre las agencias de Gobierno que permitan ofrecer herramientas efectivas a las familias en Puerto Rico antes, durante y después de sucesos de emergencias. “Este tipo de trabajo interagencial permite fortalecer lazos de comunicación que a su vez redundan en que podamos atender con prontitud y efectividad las necesidades de nuestros menores ante cualquier situación o evento climatológico. Mecanismos como estos ayudan a evitar duplicidad de esfuerzos mientras se maximizan los recursos”.
Mientras que la subsecretaria del DSP, licenciada Melissa Rodríguez, destacó que «este Acuerdo es de avanzada porque atiende una población vulnerable en cualquier emergencia, nuestros niños. Para el DSP y el Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastre (NMEAD) es de gran importancia colaborar con ACUDEN en la creación de la Oficina de Preparación y Respuesta en Emergencias de la agencia. Nuestro personal será clave en la capacitación y adiestramiento al personal de ACUDEN para el desarrollo de planes de emergencia, incluyendo orientar a los centros de cuido y proveedores de servicio».
Para el comisionado del NMEAD, Nino Correa Filomeno, “es responsabilidad de todos velar por nuestra niñez, y es nuestro deber poder adiestrar a la ciudadanía a manejar emergencias. Es por eso que nos llena de orgullo y satisfacción este acuerdo, que establece una coordinación interagencial para adiestrar al personal y así poder ayudar a nuestros niños y niñas en caso de una situación de emergencia. Agradecemos la iniciativa de ACUDEN y del Departamento de la Familia para así poder llegar a esta población».
Finalmente, el Administrador añadió que por parte de la agencia que lidera se creará la Oficina de Preparación de Emergencias especializada en preparar los centros de cuido, se revisarán los planes de emergencia de todos los centros de cuido de Puerto Rico con un nuevo modelo desarrollado por la ACUDEN, Columbia University y certificado por NMEAD. Igualmente, se recopilará información, datos y reportes en tiempo real de los centros de cuidado y proveedores de servicios y se coordinará capacitaciones para el ecosistema que atiende a la niñez y los directores de las localidades de cuidado en los procesos de respuesta, preparación y recuperación.