Arajet, la aerolínea dominicana de bajo costo, anunció hoy sus planes de ingresar al mercado estadounidense en el segundo trimestre de 2025 con vuelos desde Nueva York, Miami y Puerto Rico. Arajet recibió la aprobación del Departamento de Transporte de los EE. UU. (DOT) en virtud del acuerdo de Cielos Abiertos entre la República Dominicana y los Estados Unidos para traer estas tres rutas clave a los EE. UU.
“Este es un hito importante y estamos entusiasmados de lanzar oficialmente en los Estados Unidos el próximo año”, dijo Víctor Pacheco, director ejecutivo y fundador de Arajet. “Estas rutas abrirán más viajes a los EE. UU., un mercado muy importante para la República Dominicana, y nuestros vuelos de bajo costo brindarán nuevas oportunidades para hacer crecer el turismo y los negocios. “Estamos ansiosos por dar la bienvenida a los viajeros estadounidenses y sus comunidades diásporicas a la República Dominicana y establecer aún más al país como un centro emocionante que conecta a 16 países de las Américas”.
Arajet tiene el mayor movimiento de pasajeros de todas las aerolíneas dominicanas, superando el millón de pasajeros en 2024 y transportando a más de 100,000 pasajeros durante varios meses consecutivos. Esto representa más del 7% del número total de pasajeros que vuelan hacia y desde la República Dominicana, lo que enfatiza la creciente presencia de la aerolínea en el mercado aéreo del país. La aerolínea opera dos centros con vuelos de conexión a 23 destinos y, desde la apertura de su segundo centro en Punta Cana, Arajet se proyecta como la aerolínea dominicana más activa.
“Con la entrada en vigencia de Cielos Abiertos hoy, las rutas de Arajet a los EE. UU. ahora están aprobadas para seguir adelante”, comentó David Collado, Ministro de Turismo de la República Dominicana. “Esta es una gran victoria y hace realidad nuestra visión de permitir que todas las aerolíneas dominicanas vuelen a más destinos y aumenten la competitividad con el mercado más importante para el país”.
El Acuerdo de Transporte Aéreo de Cielos Abiertos entre República Dominicana y Estados Unidos representa un logro importante en materia de conectividad aérea, al eliminar restricciones en las rutas y frecuencias de vuelo entre ambos países. Los turistas estadounidenses podrán disfrutar próximamente de rutas más económicas y directas a República Dominicana, lo que promoverá el crecimiento económico del país.
Se espera que la venta de boletos comience una vez que se reciba la aprobación final de la FAA. Para obtener más información sobre la aerolínea líder de bajo costo del Caribe, visite www.arajet.com.