El alcalde de Añasco, Kabir B. Solares García, anunció hoy la radicación de una propuesta a la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF) para la solicitud de fondos estatales destinados al diseño, construcción, rehabilitación y ampliación de la rampa para botes de la Villa Pesquera, ubicada en el barrio Playa.
El proyecto que cuenta con una inversión estimada de $3.7 millones, busca revitalizar una infraestructura esencial para la comunidad pesquera y turística del área con el propósito de fortalecer la economía local, promover el turismo náutico y garantizar condiciones seguras para los pescadores y usuarios.

“Este proyecto es una inversión directa en nuestra gente. La reconstrucción de la rampa permitirá que nuestros pescadores vuelvan a trabajar con seguridad y que la comunidad pueda disfrutar de un espacio moderno, seguro y accesible. Estamos comprometidos con el desarrollo económico sostenible de nuestro pueblo”, expresó Solares García.
La Villa Pesquera forma parte del área del Balneario Municipal Tres Hermanos, que fue transferida en el 2022 al municipio, mediante un convenio con el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA). La antigua rampa quedó inoperante tras años de deterioro y los efectos de diferentes eventos atmosféricos que debilitaron la estructura, afectando la economía pesquera y turística del sector.
La propuesta contempla la demolición de la estructura actual y la construcción de una nueva rampa moderna y resistente, equipada con pilotes, barandas, áreas de carga, iluminación, rotulación y medidas ambientales de protección.
Estimados del Municipio muestra que el proyecto generará al menos unos 10 a 50 empleos directos e indirectos durante su desarrollo y tendrá un impacto positivo en los sectores pesquero, gastronómico y turístico de Añasco y municipios cercanos.
Asimismo, la obra permitirá incrementar la actividad pesquera en más de 1,000 %, facilitando el acceso al mar para embarcaciones pequeñas y promoviendo el comercio de productos frescos del mar, en beneficio de los pescadores, restaurantes y negocios locales.
El proyecto que se financiará con fondos estatales, tiene como fecha estimada de culminación en enero de 2027. Una vez completada la obra, el municipio establecerá un fondo de mantenimiento que garantizará la sostenibilidad de la infraestructura.
“Esta rampa será mucho más que una estructura, será símbolo de resiliencia, esfuerzo y progreso para nuestra gente del Barrio Playa y para todo Añasco. Nuestro compromiso es seguir construyendo proyectos que fortalezcan la economía local y eleven la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, añadió el alcalde.
“Ya contamos con el compromiso de nuestra Gobernadora, Jennifer González Colón y estamos confiados que luego de tantos años de promesas, esta rampa al fin se haga una realidad para el beneficio de nuestros pescadores y vecinos del barrio Playa”, finalizó el primer mandatario municipal.
Con la aprobación de los fondos, el municipio espera iniciar los trabajos de diseño y permisos a principios de 2026, dando paso a una obra que marcará un antes y un después en la infraestructura costera de Añasco.